MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las sociedades cotizadas obtuvieron un beneficio bruto de 51.397,17 millones de euros en 2005, lo que representa un aumento del 36,15% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las plantillas de estas 180 compañías se incrementaron un 8,63% el pasado año, hasta los 1,16 millones de trabajadores. Diez sectores aumentaron sus ganancias, mientras que otros dos disminuyeron su beneficio respecto al registrado en 2004, según los datos contenidos en el informe de la CNMV sobre 'Información económica y financiera de las sociedades cotizadas'.
El mayor incremento en cuanto a beneficio bruto lo registraron las compañías de agricultura y pesca, que aumentaron su beneficio un 322,65%, hasta los 765.000 euros. A continuación se situaron las empresas agrupadas en comercio y otros servicios, que aumentaron su beneficio un 63,13%, hasta los 1.530,81 millones de euros.
Las empresas de transportes y comunicaciones aumentaron su beneficio bruto un 35,15% en 2005, hasta 8.263,45 millones de euros, en tanto que las constructoras ganaron 2.883,56 millones, un 33,86% más que en 2004, y las inmobiliarias registraron un incremento de su beneficio bruto del 33,30%, hasta 1.610,12 millones.
Las entidades financieras y de seguros ganaron 16.442,84 millones en 2005, un 30,92% más que en 2004. En concreto, los bancos y cajas obtuvieron un beneficio de 15.602,85 millones, un 31,31% superior al del ejercicio anterior, y las aseguradoras ganaron un 21,85% más, hasta los 780,80 millones. Las sociedades de carteras alcanzaron un beneficio bruto de 59,18 millones, un 62,20% más que en 2004.
El sector de energía y agua ganó un 48,35% más y su beneficio bruto se situó en 16.739,94 millones de euros, las empresas de transformación de metales mejoraron su beneficio un 25,59%, hasta 368,95 millones, y las otras industrias de transformación registraron un beneficio bruto de 2.763,09 millones, un 24,14% más.
Las cementeras, compañías de vidrio y de materiales de construcción ganaron 462,14 millones en 2005, un 7,19% más que el año anterior.
Los descensos de beneficios corrieron a cargo de las empresas metálicas, que ganaron 312,64 millones en 2005, un 39,82% menos que el ejercicio anterior y las químicas, cuyo beneficio bruto se redujo un 15,97%, hasta 18,81 millones.
MAS EMPLEO EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.
En cuanto a la plantilla, el mayor incremento en 2005 se produjo en el sector de transporte y comunicaciones, con un aumento del 18,48%, hasta los 225.479 empleados, y en el de las inmobiliarias, con un incremento del 13,09%, hasta los 6.065 trabajadores.
Respecto a los descensos de plantilla, los más acusados fueron los del sector de cemento, vidrio y materiales de construcción, que emplea a 10.911 trabajadores, un 7,35% menos que en 2004, y el del sector de agricultura y pesca, con un descenso del 3,85%, hasta los 50 empleados.