Bruselas, 17 feb (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, valoró hoy que la deuda pública del país haya quedado en 2013 "ligeramente por debajo" de lo esperado en las previsiones del Gobierno, tras conocerse que se situó en el 94,05 % del PIB, el nivel histórico más alto registrado.
"Va a quedar ligeramente por debajo de lo que habíamos proyectado en el libro amarillo, es decir, es un nivel que va a estar yo creo próximo al 94 %", dijo De Guindos en declaraciones a su llegada a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) en Bruselas.
La deuda de las administraciones públicas cerró el ejercicio pasado en 961.555 millones de euros, equivalente al 94,05 % del PIB, lo que supone el nivel más alto de toda la serie histórica, aunque está por debajo de la meta que el Gobierno se había marcado para el conjunto del año (94,21 % del PIB).
De Guindos recordó que desde que empezó la crisis, España ha experimentado un aumento de su deuda pública desde el nivel menor al 40 % que marcaba entonces hasta el 94 % actual, debido a "una serie de aspectos que lo han elevado".
En concreto, apuntó a los déficit públicos acumulados estos años, las medidas específicas como el pago a proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), y cuestiones como el programa de asistencia financiera para los bancos españoles.
"Se trata ahora de moderar esa evolución", dijo De Guindos, quien destacó también que "simultáneamente, el coste de la deuda se ha reducido y cada vez es más bajo".
Relacionados
- Guindos apuesta por "moderar" el aumento de deuda pública pero destaca que su coste "cada vez es más bajo"
- Economía.- Guindos apuesta por "moderar" el aumento de deuda pública pero destaca que su coste "cada vez es más bajo"
- La deuda pública de España cierra 2013 por debajo del objetivo oficial
- La deuda pública de España ha cerrado 2013 por debajo del objetivo oficial
- (Ampliación) La deuda pública marca un nuevo récord en 2013 tras alcanzar el 94% del PIB