Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,23 por ciento en la apertura y se acerca a los 10.200 puntos

Madrid, 17 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,23 % en los primeros compases de la sesión en línea con el desenlace de las bolsas asiáticas y con la buena marcha de Wall Street el viernes, que cerró su mejor semana del año.

A las 09.10 horas, el selectivo español sumaba 27,10 puntos y se situaba en 10.161 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,13 %.

Otros mercados europeos mostraban la misma tendencia, con avances del 0,21 % en Milán, y del 0,08 % en París.

El vencimiento del plazo que se han dado las dos partes en el conflicto de la ampliación del Canal de Panamá para alcanzar un acuerdo, y los múltiples resultados empresariales que se darán a conocer en los próximos días constituyen lo más destacado de la semana económica.

Tras aceptar las exigencias de Alemania en el diseño del mecanismo único para quiebras bancarias, los países de la UE tratarán hoy y mañana de suavizar su posición, a la que se opone frontalmente la Eurocámara y que puede convertirse en un callejón sin salida antes de las elecciones europeas.

Al término del Eurogrupo de hoy, los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro mantendrán una reunión "intergubernamental" sobre esta cuestión, que volverá a ser tratada a Veintiocho el martes en el Ecofin, en el que tratarán de flexibilizar los puntos más conflictivos de la propuesta pactada.

La jornada ha comenzado con buenos datos del PIB japonés, que creció en diciembre un 0,3 % con respecto a los tres meses anteriores; aunque por debajo de lo previsto por la mayoría de analistas, supone el quinto trimestre consecutivo de expansión para la tercera economía mundial.

Dentro del IBEX, Sacyr lograba la mayor subida, del 0,98 %, y Acciona sufría el mayor descuento, del 0,34 %.

Entre medias, la mayoría de los grandes valores se situaba en zona de ganancias; sólo Inditex e Iberdrola se desmarcaban del resto con descensos del 0,18 % y del 0,09 %, respectivamente.

Repsol subía el 0,31 %, Santander, el 0,17 %, Telefónica, el 0,04 %, y BBVA, el 0,03 %.

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea se cambiaba a 1,3713 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 109,13 dólares, 0,05 más que al cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky