Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Vocento podría entrar en el mercado luso a través de una OPA sobre el grupo Cofina, según analistas

LISBOA, 11 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

Analistas económicos portugueses consideran que los grupos de comunicación nacionales son "vulnerables" a una Oferta Pública de Adquisición por parte de empresas españolas y apuntan al grupo Vocento como uno de los principales candidatos para adquirir Cofina, ya que de esta manera seguiría los pasos de Prisa, que ya está presente en Portugal a través de Media Capital, a la que "solamente es cuestión de tiempo" que haga una oferta, argumentan hoy en 'Jornal de Negocios'.

De los tres grandes grupos de comunicación portugueses, Impresa, Media Capital y Cofina, este último es "el más apetecible", según los analistas, que consideran poco probable que Pinto Balsemao sea objeto de una OPA y dan por sentado que Media Capital será objeto de una, "es una cuestión de tiempo", señala, y la principal candidata es Prisa.

Cofina, que tiene un 11,570% del capital de la española Avanzit, es la mejor opción para un grupo extranjero ya que "tiene una cartera interesante en la prensa", justifica el analista Pedro Mendes. En su opinión, el grupo Vocento es el mejor candidato para lanzarle una OPA porque "ya mostró interés en nuestro mercado", y Cofina "sería una buena puerta de entrada al mercado portugués".

Para Rui Pereira, del Espirito Santo Research (ESR), la hipótesis de Vocento "es la más probable". "Si Vocento quiere entrar en Portugal, Cofina está en el primer lugar de la lista de las empresas que hay que abordar". Además, apunta, no se puede olvidar que su principal competidor, Prisa, ya está en el mercado luso con el 33% de Media Capital y la opción de compra de un 13% más.

UNA OPA DE PRISA ES UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

Para el analista del ESR una OPA de Prisa sobre Media Capital es tan sólo "una cuestión de tiempo" porque, en su opinión, aunque tiene prácticamente el mismo capital en el grupo luso que la alemana RTL, "los españoles son los que lo controlan".

El rotativo recuerda que Prisa podría verse obligada a lanzar una OPA sobre Media Capital si no modifica antes del 20 de mayo el acuerdo de opción de venta que tiene sobre el 13% de las acciones de la empresa portuguesa, ya que en esa fecha entrará en vigor una nueva directiva de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa en la que se pone fin a los acuerdos de concertación entre los accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky