Bolsa, mercados y cotizaciones

Milán abre la semana con subida del 0,64% y pocos intercambios

Roma, 14 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy con una subida del 0,64 por ciento de su índice S&P/Mib, que quedó en 36.880 puntos en una sesión en la que, por ser víspera de festivo, los intercambios apenas rozaron los 1.300 millones de euros.

El índice general Mibtel avanzó por su parte un 0,59 por ciento y se situó en 28.172 unidades.

Piazza Affari vivió hoy una jornada de escasa actividad a causa del puente de "Ferragosto", como se conoce a la festividad que Italia celebra mañana, aunque logró mantenerse en terreno positivo durante prácticamente toda la negociación, en línea con el resto de las plazas europeas.

En el sector bancario, subieron entidades como Intesa (0,75%), SanPaolo Imi (0,98%) y Unicredit (0,95%), esta última en medio de rumores sobre el supuesto interés de su controlada alemana HypoVereinsbank (HVB) por el Bankgesellschaft Berlin.

La tendencia al alza ser repitió entre las aseguradoras, con los avances de Generali (0,96%) y Ras (0,89%), así como en el bloque editorial y de comunicaciones, en el que subieron el grupo de prensa RCS (0,56%), L'Espresso (0,29%) y el gigante Mondadori (0,19%).

La sesión fue especialmente positiva para el sector de las telecomunicaciones, con ganancias como las de Telecom Italia (1,3%), Stmicroelectronics (1,53%) y Tiscali (0,91%), que se benefició de la adquisición, anunciada el pasado fin de semana, de la británica Video Networks.

Las subidas en el sector energético las lideró el coloso eléctrico Enel (0,94%), mientras la petrolera Eni terminó prácticamente en tablas (0,08%) y su controlada Saipem registró un avance algo más pronunciado (0,13%), en medio del optimismo por el alto el fuego en Líbano y su reflejo en el precio del crudo.

El grupo automovilístico Fiat tuvo ganancias moderadas (0,32%), mientras que las de Autostrade fueron algo mayores (0,59%) después de que el presidente de la sociedad, Gian Maria Gros-Pietro, declarara en una entrevista publicada el fin de semana que la fusión con la española Abertis aún es posible. EFECOM

mic/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky