Bolsa, mercados y cotizaciones

Puente hacia la normalidad

Raimundo Díaz

Madrid, 14 ago (EFECOM).- El alto el fuego en el Líbano y los buenos datos del crecimiento económico en Alemania, España y la Unión Europea han impulsado hoy los mercados, lastrados la semana pasada por la amenaza terrorista y los máximos históricos del precio del petróleo.

Aunque toda la jornada discurrió en ganancias para el Ibex-35, los pocos inversores que decidieron no tomarse día libre en este puente de agosto no dejaron de mirar, por un lado, a Oriente Próximo, para ver si se respetaba el alto al fuego aprobado por la ONU, y, por el otro flanco, la respuesta de Estados Unidos a este pequeño "respiro" en la tensión entre Israel y Líbano.

En Europa, los buenos datos de crecimiento en el PIB animaron todos los mercados, ya que hubo subidas generalizadas en Londres (0,87 por ciento), París (1,23 por ciento), Milán (0,64 por ciento) y Fráncfort (1,13 por ciento).

En esta línea, el Ibex-35 avanzó un 1,07 por ciento y recuperó el terreno perdido en la semana anterior hasta sobrepasar la barrera de los 11.900 puntos.

Los grandes valores auparon el selectivo puesto que el Banco Santander subió el 1,53 por ciento, Telefónica, el 1,16 por ciento, y el BBVA, el 0,83 por ciento.

Todos los valores del selectivo cerraron la sesión en positivo, encabezados por Antena 3 y Telecinco, con ganancias por encima del dos por ciento, y Mapfre, que avanzó un 1,82 por ciento.

Además, los perdedores de la semana pasada, como Ferrovial e Iberia, se pusieron en los primeros puestos del Ibex-35, al subir por encima del 1 por ciento, debido a la bajada de dos dólares en el precio del barril de Brent y a la vuelta a la normalidad de los mercados.

La bajada de tensión en el conflicto de Oriente Medio, los buenos datos macro registrados por Alemania, la locomotora europea, y las buenas sensaciones desde el otro lado del Atlántico, en la apertura de Wall Street, hicieron el resto.

Todo ello, en una jornada "pseudo-festiva", como suele ser un lunes laborable entre dos festivos durante el mes de agosto, que vio además como la negociación de títulos no subió de 1.872 millones de euros, por debajo de lo que es habitual. EFECOM

dsp/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky