MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El portal oficial de turismo de España, 'www.spain.info', ampliará "en breve" su directorio de centrales de reservas de hoteles de siete a 50, "tras los numerosos acuerdos firmados en las últimas semanas", según anunció hoy el presidente de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (Segitur), Carlos Abella, en la inauguración de las Jornadas sobre Innovación en el sector turístico, organizadas en colaboración con la Escuela de Negocios San Pablo CEU y la consultora Tatum.
Para Abella, las Administraciones Públicas "desempeñan un papel clave en la aplicación de las nuevas tecnologías en las actividades turísticas". Además, hizo hincapié en la labor de Segitur, que tiene como principales objetivos poner al alcance de las empresas turísticas las herramientas que necesitan en el proceso de innovación tecnológica, difundir y potenciar el uso de las nuevas tecnologías en el sector y gestionar y mantener el portal 'www.spain.info'.
También se refirió al Plan de Innovación Tecnológica en Alojamientos (PITA), "que ha sido un éxito, con más de 7.000 páginas web de hoteles creadas". Abella agregó que en los próximos meses "se mejorarán y ampliarán los servicios que se prestan a los alojamientos que quieran seguir formando parte del Plan y se crearán diversos paquetes en función de los servicios demandados, de modo que cada alojamiento podrá elegir unos u otros según sus necesidades y pagará también en función de lo que demande".
Paralelamente, el presidente de Segitur se refirió a la Extranet. "Se trata de crear un mercado electrónico en el que unas empresas puedan ofrecer su producto y otras, comprarlo, es decir, un canal 'B2B'", señaló, y destacó que con la Extranet "se ofrece a las empresas una nueva herramienta que les permite comercializar sus productos a través de Internet".
Asimismo, se refirió a la revolución que las nuevas tecnologías y, en especial Internet, han supuesto para el sector turístico en los últimos años. En este sentido, adelantó los últimos datos oficiales disponibles sobre el uso de Internet de los turistas extranjeros que visitan España. En 2005 el 38,3% de los turistas realizaron algún tipo de consulta a través de Internet, el 27% utilizó la Red para realizar reservas y el 23,7% pagó algún servicio por Internet. Abella señaló que estos datos "suponen incrementos sobre las cifras del año anterior".