
Madrid, 10 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión un avance del 0,05 % suficiente para conservar los 10.000 puntos.
A las 09.15, el selectivo español sumaba 4,70 puntos y se situaba en 10.077 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,04 %.
El resto de mercados europeos optaba por las subidas, del 0,33 % en Milán y del 0,46 % en París.
Las principales referencias de la semana serán el índice de inflación en enero de España y el índice adelantado del PIB de la UE y la zona del euro en el cuarto trimestre de 2013, así como los datos de comercio internacional de la UE, que difunde Eurostat.
En Estados Unidos se harán públicos datos de ventas minoristas, producción industrial y el índice de confianza de la Universidad de Michigan, y la nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, comparecerá por primera vez ante el comité de Asuntos Financieros de la Cámara de representantes.
Desde el punto de vista empresarial sólo destacan los resultados de Mapfre.
Acciona, Jazztel y Sacyr lideraban las alzas del índice con repuntes superiores al 1 %, en tanto que los grandes valores del mercado, todos en positivo, lograban alzas del 0,31 % para Inditex; del 0,28 % para BBVA; del 0,22 % para Telefónica; del 0,20 % para Repsol; del 0,07 % para Iberdrola, y del 0,12 % para Santander.
Los bancos medianos, por su parte, cosechaban caídas del 0,17 5 para Caixabank; del 0,21 % para Bankia; del 0,48 % para Sabadell, y del 0,12 % para Bankinter.
El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3627 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en marzo abría a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 109,18 dólares, 0,39 menos que al cierre del viernes.
Relacionados
- Declaran culpable a exejecutivo de SAC Capital por usar información privilegiada
- Declaran culpable a un exejecutivo de SAC Capital por usar información privilegiada
- Un total de 110 familias, una menos, y 834 empresas, un 2,9% más, se declaran en quiebra en Andalucía en 2013
- Tres supuestos donantes del PP declaran ante Ruz por pagos de 96.000 euros