PUIGCERDÀ (GIRONA), 14 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Gobierno catalán y dirigente del PSC, Joaquim Nadal, auguró hoy que el relevo de José Montilla como ministro de Industria llegará "en torno al 8 de septiembre, el día en que empieza la cuenta atrás hacia las elecciones", y "una nueva persona de Catalunya se hará cargo de este mismo Ministerio".
El presidente catalán, Pasqual Maragall, convocará los comicios el 4 de septiembre, pero será a partir del 8 cuando empiecen a contar los 54 días de antelación hasta las elecciones (el 1 de noviembre) que fija la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).
En declaraciones a Europa Press, Nadal afirmó que "el hecho de que el sustituto sea otro ministro catalán entra dentro de una cierta normalidad", aunque "no es una cuota excepcional", ya que el PSC ha llegado a tener tres ministros a la vez.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó el pasado 4 de julio, de viaje en la India, que "probablemente" otro catalán relevará a Montilla, que se concentrará en su candidatura a presidir la Generalitat.
En cualquier caso, Nadal admitió hoy que el criterio de un nombramiento de tal nivel debe ser la "eficiencia", para "responder al reto de seguir haciendo la labor que ha hecho Montilla" y "demostrar una huella importante del socialismo catalán en la gobernación de España".
SE EVIDENCIA QUE EL GOBIERNO ESTÁ EN MINORÍA.
El conseller admitió que el Gobierno catalán "está en minoría parlamentaria, como se ha demostrado estos días", cuando la oposición vio aprobadas sus resoluciones a raíz del colapso del Aeropuerto de El Prat, mientras que se rechazaron todos los puntos de sendas resoluciones de PSC-CpC e ICV-EA.
Aseguró que, sin embargo, el Ejecutivo "mantiene sus compromisos" y "no ha parado ni un solo día de ejercer el poder que tiene, con el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) en la mano, para dar respuesta cada día al reto concreto de hacer cosas concretas".
Puso como ejemplo la licitación, en el último mes de obras, en transporte, carreteras, escuelas, juzgados, centros asistenciales y viviendas, por valor de 734 millones de euros.
Nadal también comentó los acuerdos que el Gobierno catalán debe tomar en sus dos próximas reuniones hasta el 4 de septiembre, cuando el presidente disuelva el Parlament.
Deben tomarse decisiones sobre "el papel de Catalunya en Europa y las relaciones con la UE", relacionado ya con el despliegue del Estatut, y sobre "obra pública, medio ambiente y la Xarxa Natura".