
Barcelona, 7 feb (EFE).- El Puerto de Barcelona ganó 74,7 millones de euros en 2013, un 73 % más que el beneficio registrado el año anterior, gracias a los resultados extraordinarios obtenidos, que sumaron 24 millones de euros, entre ellos la venta del 20 % de su participación en Creuers del Port de Barcelona.
El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, ha presentado hoy los resultados del puerto correspondientes al ejercicio del 2013, en los que los ingresos alcanzaron los 158,9 millones de euros, un 1 % menos, debido a la política de bonificaciones de tasas de ocupación y utilización del puerto.
El Puerto de Barcelona tuvo un cash-flow de 91,4 millones un 9 % más que el ejercicio anterior y, por primera vez, desde el inicio de las obras de ampliación, el cash-flow ha superado el volumen de inversión del ejercicio, que fue de 85,5 millones.
El resultado de explotación del ejercicio alcanzó los 56,6 millones, un 3 % más.
Entre los resultados extraordinarios registrados el año pasado destacan los 14 millones de plusvalías que registró el Puerto al desprenderse del 20 % de Creuers del Port de Barcelona, los diez restantes se refieren a un pago por parte del Ministerio de Fomento a los que el Puerto había hecho frente y a una resolución judicial por un tema de expropiación.
Durante 2013, el Puerto de Barcelona ha reducido su endeudamiento a largo plazo con el Banco Europeo de Inversión (BEI), que se ha situado en 440,8 millones, un 4 % menos, lo que ha situado la ratio de endeudamiento en el 38 % y Cambra ha dicho que prevé seguir amortizando deuda durante los próximos años.
Para Cambra estos resultados consolidan la buena marcha económica del Puerto, muestran su "solidez económica y financiera" y garantizan la capacidad de afrontar el crecimiento futuro y las inversiones y favoreciendo la actividad económica en su conjunto.
Durante la rueda de prensa, Cambra ha destacado la recuperación y el crecimiento conjunto de la actividad de exportación e importación de la infraestructura.
Por primera vez en cinco años las importaciones del Puerto de Barcelona crecieron en el año 2013, un 2 %, mientras que las exportaciones aumentaron un 4,5 % y las cifras globales de comercio exterior se situaron en más de 973.000 TEU de importación y exportación, registrando la cifra récord alcanzada en el año 2007.
Durante el año 2013, el tráfico total del puerto cayó un 0,4 % hasta situarse en 42,4 millones de toneladas y el tráfico de contenedores descendió un 2 %, debido al descenso en tráfico de transbordo.
Un segmento que ha impulsado la actividad del puerto es el transporte de vehículos nuevos, 705.374 unidades, un 6 % más, y el apartado de líquidos a granel, donde creció un 2 %, mientras que en el transporte de sólidos a granel descendió un 6,7 %,
El director general del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha destacado que, por primera vez, unos 150.000 contenedores salieron o entraron del Puerto en ferrocarril en 2013, alcanzando una cuota de transporte ferroviario del 11 %, con el objetivo de llegar al 20 %.
Las inversiones presupuestadas para el año 2014 alcanzan los 119 millones de euros, que se destinarán al muelle Prat, a los accesos ferroviarios y viarios, a las instalaciones pesqueras, con la ejecución de la fábrica de hielo, o a las actuaciones para la nueva terminal de Iberpotash.
Además, la inversión privada permitirá desarrollar la segunda fase de la terminal Best, que representará, entre otras cosas, la construcción de 500 metros adicionales de línea de atraque, la nueva terminal de Iberpotash, la marina de Port Vell, que se inaugurará en octubre del 2014, la marina de la bocana norte, cuyas obras podrían empezar en verano del 2014 o la ampliación de la terminal D, que realizará el grupo Carnival.
Sobre posibles desinversiones, el presidente del Puerto de Barcelona ha dicho que si se da la oportunidad, se estudiará la venta de participaciones no estratégicas.
Cambra ha destacado que el "gran reto" de futuro es hacer un esfuerzo para seguir creciendo, conseguir recuperar de manera importante los tráficos y que la actividad del puerto continúe generando riqueza económica para Cataluña.
Relacionados
- El Puerto de Barcelona se aproxima al récord histórico de 2011 con 2,6 millones de cruceristas
- Hallan en el Puerto Barcelona 83 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de especias
- Localizan 83 kilos de cocaína en un contenedor con especias en el Puerto de Barcelona
- El Puerto de Barcelona dispara su beneficio hasta los 74,7 millones en 2013 por extraordinarios
- El Puerto de Barcelona prevé para 2014 un nivel de ingresos similar al actual