Bolsa, mercados y cotizaciones

En un mar de huecos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Semana de transición, semana de fortaleza, pero también de incremento de las dudas

Situación de trading:

Semana de transición, semana de fortaleza, pero también de incremento de las dudas más que razonables que ofrece la recuperación si para preguntarnos por ella consideramos algo más que el hecho de efectivamente estamos subiendo desde hace semanas. Y ese es el papel de los analistas. El trader puede irse simplemente con los precios, el analista está para señalar posibilidades y, sobretodo, probabilidades. Y analíticamente esta no es una subida que tenga alta probabilidad de conseguir mantenerse a lo largo de las próximas semanas/meses, que es la parte de la tendencia en la que analizamos en Bolságora Diario.

La situación sigue sin tener el respaldo de la segunda y tercera fila. Y en Estados Unidos, donde además de esas divergencias cabía señalar otras más importantes como la tecnológica y la del Transportes respecto al Dow de Industriales, la semana pasada fue una victoria bajista más que significativa como ya les hemos contado desde nuestra sección técnica sobre Wall Street. Esa es la novedad con la que nos vamos a tener que enfrentar esta semana. Por otro lado, a estas divergencias cabe sumar la incapacidad alcista manifiesta de algunos selectivos de primer orden como el Dax30 germano o el Mib30 italiano, a duras penas a medio camino de la caída vivida entre mayo y junio.

Todas esas cuestiones no son irrelevantes, por ello, mientras no se reordenen, el alza del Ibex35 será un alza sobre el alambre. El mercado, que es algo infinitamente más grande que nuestro principal índice (que en una gran cartera internacional es casi anecdótico), no es alcista. Y mientras no lo sea, por muy intuitivo que sea en muchas ocasiones nuestro Ibex35, nosotros seguiremos mostrándonos reticentes a operar con decisión y auténtica vocación tendencial. Es tiempo de vacaciones, aunque también es cierto que en la bolsa nunca se sabe lo que van a durar... Mientras no se supere la constelación de huecos alcistas (entre 11.635 y 11.700) y bajistas (entre 11.930 y 12.000) que presenta el índice, no va a haber nada nuevo.

Situación Tendencial:

El Ibex ha roto al alza un cabeza y hombros invertido que augura una franca superación de los máximos anuales dejando un importante hueco el pasado jueves. Mientras los precios se mantengan por encima de los 11.635, nivel en el que se dejó el citado gap, los alcistas lo tienen todo a favor pese a que pueda a posteriori justificarse un techo. Como hemos comentado estos días, la ruptura obliga a escoger cual es el riesgo que puede y quiere correrse: apostar por la gran tendencia y comprar, o apostar por numerosos elementos de análisis que auguran que el movimiento alcista difícilmente será sostenible y que podría acabar por convertirse en una perfecta trampa para toros.

En esa elección, la de arriesgar a quedarse fuera de un alza o no, no podemos ayudarle por una vez, al menos por el momento, pues entendemos que los argumentos están demasiado igualados entre los dos lados de la tendencia. Hay tantos elementos de juicio para confiar en el alza como para esperar un fallo de la misma. Lo mejor probablemente sea una gestión de cartera alejada de los índices, centrada en títulos y a un menor ritmo del que se puede tener en una situación alcista convencida como la que tuvimos antes de mayo durante muchísimos meses, teniendo a los 11.635 puntos como zona en la que reconsiderar la inercia alcista. Si tenemos una subida libre y las divergencias de las últimas semanas desaparecen, llegará el momento de cerrar los ojos y dejarse llevar por el mercado. Eso es lo que haría un auténtico convencido de la gestión alternativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky