Caracas, 13 ago (EFECOM).- La inestabilidad y altos niveles del precio internacional del crudo es consecuencia de la "política de agresión" que mantiene Estados Unidos contra algunos miembros de la OPEP, afirmó hoy el ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
El precio del barril de petróleo (159 litros) superior a 70 dólares "es culpa básicamente de una política norteamericana de agresión permanente a Venezuela, a Irán, una amenaza a los países del golfo Pérsico", dijo Ramírez a los periodistas.
"Los conflictos que están en el escenario mundial tienen que ver con países de la OPEP", situación que "va a seguir presionando el precio del crudo a los actuales niveles, cerca de 74 dólares, fluctuando, inestables", agregó Ramírez a los periodistas.
Venezuela, miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es el quinto productor mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, donde además posee una red de unas 13.100 gasolineras y cuatro refinerías.
El crudo venezolano ganó esta semana 1,44 dólares y cerró el viernes con un promedio semanal de 65,81 dólares, según informó el Ministerio de Energía y Petróleo.
Venezuela inició esta semana un proceso de certificación petrolera internacional que espera que concluya en noviembre del 2008 con una sentencia que lo reconozca como el país con las mayores reservas de crudo del planeta, superiores a los 315.000 millones. EFECOM
gf/svo/rjc