Madrid, 13 ago (EFECOM).- La defensa del ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra la libertad bajo fianza de un millón de euros decretada por el juez Baltasar Garzón, en el que argumenta que no pueden pagar la cantidad demandada.
Así lo indicaron hoy a EFE fuentes jurídicas, quienes destacaron que Francisco Briones, que se encuentra desde hace tres meses en situación de prisión provisional, no tiene posibilidad de disponer de los fondos y ha pedido, por ello, que se le reduzca la fianza impuesta por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Briones es el único miembro del Consejo de Administración de Fórum Filatélico que queda en la prisión madrileña de Soto del Real, puesto que hace dos semanas abandonaron esta cárcel, en libertad bajo fianza de 100.000 euros, los ex consejeros Miguel Angel Hijón y Agustín Fernández, días después de que lo hiciese también Francisco López Gilarte.
Después de varias peticiones de libertad desestimadas por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y por el juez Fernando Grande-Marlaska, primer magistrado que se ocupó de la investigación por presunta estafa contra Fórum Filatélico, Baltasar Garzón dictó ayer, sábado, un auto en el que decidía la libertad de Briones, una vez que éste facilitó los datos de una cuenta bancaria en Suiza, tal y como solicitaba la Fiscalía Anticorrupción.
En su auto, Garzón indica que "la investigación ha avanzado", que ya se ha declarado el concurso necesario por insolvencia en el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid y que, ahora, "de estar en libertad", el ex presidente de Fórum Filatélico "carece de posibilidades de interferir en la investigación destruyendo documentos o alterado algunos aspectos" que afecten a la instrucción.
Respecto a sus cuentas bancarias en Suiza, el juez Baltasar Garzón deja también claro que, tanto las abiertas por Francisco Briones en el país helvético como "cualquier otra que pueda tener o titular conjunta o separadamente" serán bloqueadas, mediante "el correspondiente requerimiento de indisponibilidad".
"De esta forma, quedaría neutralizado, bajo apercibimiento de incurrir en alzamiento de bienes, amén de otras posibilidades y consecuencias que le pudieran pasar, el riesgo de sustracción a la justicia", advierte el auto de Garzón, quien reconoce que "no tiene sentido mantener su situación de prisión".
Respecto a la fianza de un millón de euros, recurrida ya por la defensa de Briones, el juez Garzón señala que es "lo suficientemente importante para motivar la voluntad del interesado a no sustraerse a la acción de la justicia".
También el magistrado de la Audiencia Nacional decretó, en caso de que saliese en libertad Francisco Briones, la prohibición de viajar al extranjero "sin autorización judicial", la retirada del pasaporte, la obligación de fijar un domicilio y un teléfono de contacto, así como la necesidad de comparecer en el juzgado cada tres días.
Pese al informe negativo de la Fiscalía Anticorrupción, el juez Garzón decidió con su auto reformar la prisión provisional decretada contra Briones por Fernando Grande-Marlaska, el pasado 12 de mayo, aunque impone una fianza diez veces superior a la fijada para otros detenidos por la operación "Atrio" contra Fórum Filatélico y Afinsa.
Por ello, la defensa considera que esta fianza es "excesiva" si se tiene en cuenta la "disposición a colaborar con la justicia" del ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones y "la ausencia de riesgo de huida o de destrucción documental" que, en su día, motivaron la prisión provisional.
Hasta el momento, el juez Garzón no ha decidido sobre la reducción de la fianza, que ya acordó en el caso del ex consejero de Fórum Francisco-López Gilarte, desde los 100.000 euros impuestos en principio a los 60.000 euros pagados finalmente, aunque en este caso la libertad decidida por el magistrado contó con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción. EFECOM
dsp/cg