MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los siete aeropuertos británicos gestionados por el grupo BAA registraron un total de 144,6 millones de pasajeros durante su último ejercicio fiscal (abril 2005- marzo 2006), lo que representa un incremento del 2% en relación a los datos del año precedente, anunció hoy la compañía británica, a cuya compra aspira Ferrovial.
El aeropuerto de Londres-Heathrow, el principal aeródromo de la red controlada por BAA, cerró el año fiscal con 67,4 millones de pasajeros, lo que supone un descenso interanual del 0,3% y la única caída de las siete instalaciones aeroportuarias bajo gestión del grupo británico.
Los otros seis aeropuertos británicos de la red de BAA se apuntaron incrementos del tráfico de pasajeros al cierre del ejercicio fiscal: Southhampton (20%), Edimburgo (5,6%), Londres-Stansted (5%), Aberdeen (4,7%), Londres-Gatwick (2,6%) y Glasgow (2,4%).
Paralelamente, los siete aeródromos aumentaron un 3,5% el número de operaciones gestionadas, hasta los 1,26 millones de movimientos; al tiempo que incrementaron en sólo un 0,8% el volumen de carga, hasta alcanzar los 1,82 millones de toneladas de mercancía transportada.
Los vuelos con salida o destino en Europa y las rutas domésticas registraron el pasado ejercicio incrementos del 3,4% y el 1,8% del número de pasajeros, respectivamente, mientras que los clientes de las rutas del Atlántico Norte se estancaron totalmente.
El resto de rutas de largo recorrido --excluidas las transatlánticas-- cerraron el ejercicio con un crecimiento en el número de pasajeros del 7,3%. Únicamente los vuelos chárter operados desde los aeropuertos de BAA registraron un resultado negativo, con un descenso del 10,2%.
El viernes, Ferrovial y sus socios Caisse des Depot y la sociedad de capital riesgo del Gobierno de Singapur ratificaron su intención de hacerse con el 100% de BAA mediante una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) a un precio de 810 peniques por acción, que valora la empresa en 12.405 millones de euros.
La OPA no cuenta con la recomendación del máximo órgano de gestión del gestor de aeródromos y está condicionada a la obtención de títulos de la compañía representativos del 90% de su capital.