Bolsa, mercados y cotizaciones

================================================

CAJAS-RESULTADOS

Beneficio neto grandes cajas crece 26,9%, hasta 2.215 millones

Madrid, 13 ago (EFECOM).- Las seis grandes cajas de ahorros españolas -La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM, Caixa Catalunya y Caixa Galicia- ganaron entre todas 2.215 millones de euros netos, en los seis primeros meses de 2006, un 26,9 por ciento más que de enero a junio de 2005, según datos recogidos por EFE.

Estos beneficios fueron posibles gracias al dinamismo comercial que mostraron todas estas entidades, que lograron incrementar sus respectivas carteras crediticias por encima del 20 por ciento en todos los casos y elevar también notablemente la captación de recursos de sus clientes.

Pero tampoco hay que olvidar el lustre que aportaron a esas cuentas conjuntas los 474 millones de euros extraordinarios que ingresaron La Caixa, Caja Madrid y Caixa Catalunya por la venta de algunas de sus participaciones industriales.

Pese a ser elevados, estos beneficios tan sólo representan poco más de un tercio de los 6.552 millones que ganaron los dos "gigantes" del sector financiero español, Santander y BBVA, si bien es cierto que estas cuentas también se vieron fuertemente impulsadas por los 1.157 millones de euros que ingresó el BBVA de forma extraordinaria por la venta de sus participaciones en Repsol, BNL y Banc d'Andorra.

De las seis primeras cajas españolas por volumen de activos, la que ganó más dinero en este semestre fue La Caixa, que obtuvo 817 millones de euros, que representaron un incremento del 6,5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005.

Según explicó la entidad catalana, de esos 817 millones de euros, 94 los ingresó por la venta de su participación en CaixaBank France a Boursorama, del grupo Société Générale, a lo que se sumó la venta del 1 por ciento que le quedaba en Endesa.

Caja Madrid, por su parte, ganó en este periodo 715,8 millones de euros, un 45,2 por ciento más que un año antes, aunque 220 de esos millones los obtuvo en concepto de dividendos por su participación en Endesa, aunque también fue determinante la contribución del crédito, que creció el 31,5 por ciento sobretodo gracias a la pujanza de las hipotecas, que aumentaron el 35,6 por ciento.

Caixa Catalunya obtuvo un beneficio neto de 188,3 millones de euros, el 76,1 por ciento mas que en mismo período del ejercicio pasado, en gran parte por la venta del 2,1 por ciento de la operadora de móviles Amena por 160 millones de euros.

También hay que destacar el dinamismo comercial de la entidad, que se tradujo en un crecimiento del 24,8 por ciento en el capítulo de recursos de clientes captados y del 27 por ciento en cuanto al crédito gestionado.

A continuación se situó el Grupo Bancaja, que ganó 183,9 millones de euros, con un incremento del 26,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de la actividad crediticia, a la contención de gastos y al mayor volumen de negocio conseguido por las nuevas sucursales, explicó la entidad valenciana.

Caixa Galicia logró un beneficio de 164,7 millones de euros, lo que significa que incrementó sus ganancias en un 53,6 por ciento con respecto al año pasado, sobre todo gracias al aumento del 45 por ciento de la inversión crediticia y a la captación de un 30 por ciento más de recursos.

Todo esto, explica la entidad, combinado con una mejora de la eficiencia que permitió suavizar el impacto de los gastos que supuso la apertura de 20 oficinas.

Por último, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) logró un beneficio neto de 145,3 millones de euros en el primer semestre de 2006, lo que supuso un aumento del 16,11 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Según explicó la entidad, la inversión crediticia se situó en 46.030 millones de euros, con un protagonismo especial para las hipotecas, que crecieron el 36,3 por ciento, mientras que los recursos gestionados se elevaron el 27,7 por ciento y superaron los 48.000 millones de euros.

En la tabla a continuación se detallan de mayor a menor los beneficios netos obtenidos por las seis grandes cajas españolas en el primer semestre de 2006, así como los logrados en el mismo periodo de 2005 y la diferencia porcentual entre ambas cantidades.

CAJA JUN 2006 JUN 2005 VAR %

LA CAIXA 817 767 6,5

CAJA MADRID 715,8 492,8 45,2

CAIXA CATALUNYA 188,3 106,9 76,1

BANCAJA 183,9 145,8 26,1

CAIXA GALICIA 164,7 107,2 53,6

CAM 145,3 125,1 16,1

TOTAL 2.215 1.744,8 26,9

EFECOM

ala/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky