Bolsa, mercados y cotizaciones

Recicladas 5.300 toneladas de residuos electrónicos desde 2002

Madrid, 12 ago (EFECOM).- En España se han reciclado en cuatro años casi 5.300 toneladas de residuos de equipos de informática, telecomunicaciones y aparatos electrónicos, una cifra muy lejana a las 160.000 previstas solo para 2006 por la normativa europea.

Según explicaron a Efe fuentes de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) y la fundación Ecotic, este déficit proviene de la falta de convenios al respecto con las comunidades autónomas.

Mañana se cumple un año de la entrada en vigor del Real Decreto sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (la llamada directiva RAEE), que obliga a los productores a hacerse cargo de la recogida y gestión de estos residuos.

Según datos facilitados a Efe por las tres fundaciones que agrupa Asimelec, entre 2002 y hasta el 31 de julio de este año se habían reciclado 3.400 toneladas.

Solo en 2006, Tragamóvil ha reciclado 100 toneladas de residuos de telefonía móvil, mientras que Ecofimática, la primera que comenzó a funcionar, en 2002, ha recolectado 1.000 toneladas de aparatos de ofimática y reprografía.

Ecoasimelec ha gestionado 400 toneladas de equipos de informática, máquinas recreativas, cámaras fotográficas, equipos de electromedicina, sistemas de vigilancia y control, electrónica de consumo, cargadores de pilas y baterías.

La fundación Ecotic, especializada en recogida y reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos, ha recogido hasta la fecha, y en todo su tiempo de actividad, 1.887 toneladas, pero creen que podrán terminar este año reciclando 30.000 toneladas, el 20% de todos los "e-residuos" generados en un año por esta industria en España.

Las bajas tasas de reciclado hasta ahora, según Ecotic, se deben a "la falta de consenso con la mayoría de las Comunidades Autónomas y el retraso en la concesión de las autorizaciones para comenzar a gestionar los residuos".

Sólo Andalucía, Ceuta, Canarias y el País Vasco han autorizado a los respectivos Sistemas Integrados de Gestión (SIG) a comenzar sus labores y las ciudades de Vitoria y Almansa han establecido un convenio piloto.

En la actualidad, Asimelec representa a 200 empresas asociadas y 1.500 adheridas a través de Fenitel y Aotep, mientras que Ecotic agrupa a 176 productores e importadores de aparatos eléctricos y electrónicos.

Estas fundaciones alcanzaron hace unos días una alianza estratégica para colaborar en la recogida y gestión de los residuos a los que se refiere la directiva RAEE. EFECOM

red/cb/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky