Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- AsrIA presenta una nueva guía para ayudar a los inversores a invertir de forma sostenible y responsable en Asia

Les recomienda "aumentar su vigilancia en sostenibilidad global para calibrar el valor real de las compañías a largo plazo"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Asociación para la Inversión Sostenible y Responsable en Asia (ASrIA) presentó recientemente una guía en la que se recogen nuevas visiones y recomendaciones orientadas a los inversores asiáticos y del resto del mundo basadas en aspectos como el impacto medioambiental, social y de gobierno de las compañías, a través de ocho áreas temáticas diferentes.

Según informa la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Banco Mundial, esta nueva guía se centra en ocho sectores: automóviles, banca, metalurgia y minería, petróleo y gas, energía, papel, cadena de suministro y tecnología, como las principales piezas de la inversión sostenible en Asia y en relación con las decisiones de los inversores de todo el mundo.

En este sentido, la directora de ASrIA, Melissa Brown, indicó que durante los últimos diez años "los inversores internacionales y asiáticos han ido tomando conciencia del impacto medioambiental, social y de gobierno como variables básicas a la hora de tomar decisiones en realción a sus inversiones", lo que demuestra que poco a poco están reorientando su capital hacia empresas más responsables.

Asimismo, indicó que las grandes empresas "están siendo vigiladas en sus acciones con el Medio Ambiente" y a la hora de evaluar el impacto de las condiciones laborales por parte de los inversores de Asia que, en su opinión, "deben aumentar su vigilancia en lo que respecta a la sostenibilidad global para calibrar el valor real de las compañías a largo plazo".

Por su parte, la directora de Desarrollo Social y Medioambiental de IFC, Rachel Kyte, advirtió de que los accionistas e inversores "necesitan un marco de referencia para valorar el crecimiento y la complejidad de los factores medioambiental, social y de gobierno que son los que caracterizan a las empresas asiáticas hoy en día".

En este sentido, comunicó que esta nueva guía, que pretende facilitar la labor de los inversores, ha sido presentada por ASrIA únicamente en relación a Asia y que estos estudios son el último ejemplo de la cooperación de IFC con ASrIA en la innovación dentro de los mercados financieros.

GAMA DE RECOMENDACIONES

Por otra parte, este nuevo documento surge como una iniciativa que completa la amplia gama de recomendaciones sobre el tema de la inversión, principalmente porque Asia "se está convirtiendo en el mayor proveedor de recursos del planeta", lo que aumenta el riesgo sobre la sostenibilidad a medida que crece la actividad económica relacionada con los impactos ambientales y sociales.

Por ello, las compañías presentes en los mercados desarrollados están aumentando las medidas respecto a estos temas, con motivo de la cada vez mayor presión de la sociedad sobre la repercusión de las acciones de las empresas sobre las comunidades o sobre el Medio Ambiente.

El texto se centra en los riesgos sociales, medioambientales y de gobierno, ya que las compañías asiáticas "son una importante variable en la mejora de los riesgos en estos tres aspectos en el desarrollo del mercado del continente, principalmente en China e India". La nueva guía aporta información sobre el país, sus empresas y el mercado, así como diferentes casos prácticos de estudio.

La Asociación para la Inversión Sostenible y Responsable (ASrIA) en Asia es una organización sin ánimo de lucro que se ha situado como líder en el continente en la promoción de la inversión sostenible desde su fundación en 2001.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky