Ambas firmas forman parte de la elMonitor, donde acumulan unas ganancias superiores al 17% y al 10% respectivamente desde que entraron a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista.
En medio de la vorágine bajista que se ha dado en los últimos días en Wall Street, en 6 de las últimas 7 jornadas han dominado los ?números rojos? en el Dow Jones industrial de EEUU, la temporada de resultados se presenta -junto con la reunión de la que llevará a cabo la Fed entre hoy y mañana- como una de las excusas a la que se agarran los alcistas para no ahondar en las pérdidas registradas en las últimas fechas.
Ya son más de 130 las empresas que han dado a conocer sus cuentas correspondientes al último trimestre del ejercicio de 2013 y las conclusiones que por ahora se pueden sacar son positivas. No en vano, más de un 70% de las firmas que ya han dado a conocer sus resultados trimestrales lo han hecho sorprendiendo al consenso de mercado con sus ganancias.
En este sentido, llega el turno de firmas como AT&T, Yahoo, y como no podía ser de otra forma, de Boeing y de Qualcomm, dos empresas pertenecientes a la tabla de recomendaciones de elMonitor que darán a conocer en la sesión de mañana sus cuentas correspondientes al último trimestre del ejercicio fiscal de 2013.
Para la primera de ellas se espera un beneficio de 1,586 dólares por cada una de sus acciones, una cifra que de confirmarse mañana antes de la apertura del mercado supondría elevar en cerca de un 20% sus ganancias respecto a las registradas en el mismo periodo de 2012.
Esta cifra además contribuiría a elevar en un casi un 15% las ganancias por acción del conjunto del ejercicio para la compañía, que según recoge FactSet ascenderían por encima de los 6,75 dólares por título, nivel nunca antes visto en la firma dedicada al sector aeronáutico.
La media de firmas de inversión recomienda tomar posiciones en ella de manera firme, al igual que estima que su carril al alza es superior al 15% de cara al próximo ejercicio. Sobre todo después de que la multinacional haya cerrado un contrato en firme con la Fuerza Aérea Estadounidense por el cual recibirá 7.100 millones de dólares a cambio de continuar proporcionando soporte logístico para el sistema CSEL (Combat Survivor Evader Locator) durante 2014 y hasta 2017
Por su parte, para la empresa fabricante de chips, se espera que las ganancias asciendan hasta los 1,177 dólares por acción, las más elevadas de los últimos ejercicios y que contribuirán a elevar sus ganancias en el conjunto del ejercicio hasta las inmediaciones de los 4,51 dólares por acción tal y como afirman desde FactSet.
La presentación de resultados de la firma yankee se producirá días después de que anunciara que comprado 1.400 patentes a Hewlett-Packard (todas ellas de cuando la firma dirigida ahora por Meg Whitman se hizo con Palm Inc en 2006) por un precio que todavía no se ha hecho público.