Los bajistas siguen reservando sitio en Meliá Hotels, batiéndo el récord de posiciones cortas desde junio de 2010 (desde que se publican en el mercado español) con un porcentaje del 12,37. De este modo, se mantiene como el valor que acumula el mayor número de este tipo de inversores.
A mediados de enero, Meliá (MEL.MC) tenía un 10,75% de posiciones cortas en su capital, cantidad que ha aumentado en 1,62 puntos porcentuales. El que más se posiciona en corto es la gestora Highbridge Capital Management que controla un 1,69%, seguido de Citadel Europe con un 1,5%.
La segunda compañía con más inversores bajistas, es decir, que toman prestadas acciones para venderlas a la espera de que pierdan valor y ganar la diferencia a precios más bajos es Indra (IDR.MC). La compañía tiene en su capital un 6,57% de posiciones cortas, cuya exposición se ha incrementado un 0,21% en las últimas semanas.
En el caso de Gas Natural y Colonial, este tipo de inversores vuelven a su capital con un 0,22 y un 0,21%, respectivamente. Además, las posiciones cortas han aumentado en Viscofan (hasta el 1,77%), Acciona (3,77), Dia (0,5), Bankinter (0,58), Técnicas Reunidas (4,55), Ence (1), ACS (0,54) y NH Hoteles (2,3).
Se despiden
Hasta cuatro valores se han despedido de las posiciones cortas que tenían en su capital. El caso más llamativo es el de Enagás, donde el 0,57% que poseían los inversores bajistas ha desaparecido. Otras compañías que han vivido la misma situación son Bankia, Amper y Realia.
Aunque no han desaparecido totalmente, los bajistas han reducido su exposición en otros nueve valores. El más aliviado es BME, ya que las posiciones cortas se han relajado en 0,61 puntos porcentuales hasta suponer un 2,43% de su capital.