
Buenos Aires, 27 ene (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, culpó hoy a los bancos y otros grandes actores económicos por las maniobras especulativas en el mercado cambiario, en el que el peso argentino ha sufrido una fuerte devaluación en los últimos días.
Fernández, de visita en La Habana para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, dialogó en Cuba con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, sobre las "presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes", según reveló la presidenta argentina en su cuenta de Twitter.
"Parece que algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor. ¿Quiénes? Los mismos de siempre. Los que se quedaron con tus ahorros en el 2001 y te lo tuvimos que pagar nosotros, con el (bono) Boden 12", dijo Fernández.
La mandataria argentina sostuvo que "sólo" a través de los bancos "se pueden hacer todas las maniobras especulativas de los mercados" con "la complicidad, claro, de grupos económicos, exportadores e importadores, entre otros".
Esta es la primera vez que la mandataria argentina se pronuncia sobre los sobresaltos en el mercado cambiario, desde que el pasado viernes el Gobierno anunció una flexibilización en las medidas que restringen el acceso a la compra de moneda extranjera, puestas en marcha a finales de 2011.
El peso argentino se ha depreciado más de un 34 % en lo que va de año, más que en todo 2013, cuando retrocedió un 30,92 % respecto al dólar.
Relacionados
- Argentina.- Cristina Fernández acude a un almuerzo informal con Fidel Castro y su familia
- FOTOS | Cristina Fernández y Fidel Castro almuerzan juntos en La Habana
- Cristina Fernández decide adelantar el "trabajo sucio" ante la crisis por devaluación en Argentina
- Cristina Fernández reaparece un mes después anunciando un plan social
- Cristina Fernández confirma su asistencia a la II Cumbre de la Celac en Cuba