
Madrid, 27 ene (EFE).- Las oficinas de objetos perdidos del Aeropuerto de Madrid-Barajas recogieron durante el pasado año un total 34.868 pertenencias olvidadas por pasajeros y usuarios en sus instalaciones, de las que 6.282 fueron entregadas de nuevo a sus propietarios en el propio aeropuerto.
La mayoría de estos bienes, que fueron olvidados en los controles de seguridad previos a las zonas de embarque, fueron prendas de vestir, cinturones, joyas, gafas y relojes, señala en un comunicado el aeropuerto
El resto de objetos no reclamados, a excepción de aquellos que por su naturaleza tienen que ser destruidos, como los productos perecederos, fueron enviados periódicamente a la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid para su gestión.
En un mes se recogen en Madrid-Barajas cerca de 3.000 objetos. Por productos olvidados, las prendas de vestir (unas 450), los cinturones (alrededor de 325), las joyas (275), las gafas (180) y los relojes (en torno a los 150 al mes).
También se ha llegado a recoger en las oficinas de objetos perdidos un traje de novia, una bombona de butano, la luna de un coche, un equipo portátil de oxígeno, un juego de pértigas de atletismo, una cortadora de césped y una moto por piezas.
Las dos oficinas de objetos perdidos del Aeropuerto de Madrid-Barajas, situadas en los vestíbulos de llegadas de las terminales T1 y T4, atendieron en sus mostradores a 32.666 personas.
Relacionados
- El número de empresas creadas en ANEL creció un 67% en 2013
- El gasto de los turistas extranjeros creció un 9,6% en 2013, hasta 59.082 millones
- La contratación municipal en 2013 creció un 5,5%, con 383 contratos nuevos y 367 adjudicados por más de 16 millones
- Llegada de turistas no residentes a R. Dominicana creció un 3,6 por ciento en 2013
- El PIB español creció el 0,3 por ciento en cuarto trimestre y cayó el 1,2 por ciento en 2013