MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con descensos debido a la debilidad del sector europeo de telecomunicación, que arrastró a Telefónica unido a la resaca del complot aéreo frustrado en Reino Unido que castigó nuevamente a la cotización de Ferrovial.
"Sin embargo, estamos a 200 puntos de máximos. Teniendo en cuenta la caída de las 'telecoms' y el atentado frustrado (de ayer), mi opinión es que el mercado está aguantando, está fuerte", añadió el operador.
Las consecuencias de la alerta de seguridad volvieron a afectar a Ferrovial, propietario reciente del gestor de los aeropuertos londinenses BAA, que ya cayó un 1,5 por ciento la sesión anterior. El viernes, sus títulos perdieron un uno por ciento.
Las acciones de Telefónica perdieron un 1,3 por ciento tras caer un 1,7 por ciento en la sesión previa. En Europa, Vodafone cerró con caída del 1,8 por ciento, France Telecom se dejó un 1,5 por ciento y Deutsche Telekom, un tres por ciento.
El Ibex-35 perdió un 0,28 por ciento al cierre a 11.777,3 puntos, acumulando una caída semanal del 1,31 por ciento, aunque durante las cinco últimas sesiones el selectivo llegó a situarse por encima de 11.900 puntos.
Por otra parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,24 por ciento a 1.280,09 puntos, mientras que el Ibex Nuevo Mercado cedió un 0,04 por ciento a 2.748,6 unidades.
En la parte opuesta de la tabla, Acerinox registró el peor comportamiento, cayendo un 1,7 por ciento.
Iberia, que también cayó el jueves al igual que el resto de aerolíneas europeas, finalizó la última sesión de la semana con descenso del 0,5 por ciento.
Jazztel fue el peor valor del mercado con una caída del 4,7 por ciento.