Bolsa, mercados y cotizaciones

Putin alienta cooperación con Boeing pese a sanciones de EEUU

Moscú, 11 ago (EFECOM).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió hoy todo el apoyo de su Gobierno a la cooperación con el consorcio norteamericano Boeing, no obstante las sanciones impuestas por Estados Unidos a su socio ruso, la casa aeroespacial Sukhoi.

"En lo que nos corresponde, respaldaremos el desarrollo de su negocio en Rusia", dijo Putin durante una reunión en su residencia de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú, con el presidente y director general de Boeing Commercial Airplanes, Alan Mulally.

El jefe del Kremlin subrayó que Boeing trabaja en Rusia desde 1992 y "ha probado su reputación de socio muy fiable", y que en los últimos tiempos el consorcio estadounidense ha firmado en Rusia contratos de cooperación por 3.500 millones de dólares.

Mulally, a su vez, informó a Putin sobre los contratos que Boeing ha suscrito con el consorcio ruso VSMPO-Avisma, el mayor productor mundial de titanio, para crear una empresa mixta de tecnologías de ese metal estratégico, y sobre la compra de equipos y materiales a largo plazo por un monto de 18.000 millones de dólares.

El empresario destacó que Boeing coopera activamente con empresas rusas e invierte en altas tecnologías, como la producción de titanio y en el sector aeroespacial, y afirmó que unos 2.000 ingenieros rusos ayudan a su consorcio a proyectar los aviones.

En la reunión de Putin con Mulally participaron asimismo el vicepresidente para relaciones internacionales de Boeing, Thomas Pickering, y el director del consorcio en Rusia y la pos-soviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), Sergéi Krávchenko.

Por la parte rusa, asistieron el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Igor Ivanov, el asesor de Putin para Relaciones Internacionales, Serguéi Prijodko, el director de la exportadora estatal de armas Rosoboronexport, Serguéi Chemezov, y el de VSMPO-Avisma, Vladislav Tetiujin.

Putin recibió a los directivos de Boeing una semana después de que EEUU impusiera sanciones a Rosoboronexport y a la casa Sukhoi, que fabrica aviones caza, bajo la acusación de suministrar armamento y tecnología militar a Irán.

El presidente de Boeing en Rusia, Krávchenko, expresó ayer la esperanza de que esas sanciones no afecten la cooperación del consorcio con Sukhoi en la fabricación de un nuevo avión regional Sukhoi Superjet 100 y con VSMPO-Avisma en la compra de piezas de titanio para la fabricación de aeronaves.

Rosoboronexport ha anunciado el mes pasado que se hará en breve con el paquete de control de acciones de VSMPO-Avisma, al que corresponde un 30-40 por ciento de los suministros de titanio a Boeing y un 55-60 por ciento al Airbus.

El director general de VSMPO-Avisma dijo a la prensa tras la reunión con Putin que los contratos con Boeing tienen que ver fundamentalmente con la construcción del modelo Boeing 787 Dreamliner (B-787), uno de los aparatos más exitosos en la historia de la compañía y competidor en el mercado del nuevo A350 de Airbus.

Tetiujin que las ventas anuales de equipos de titanio oscilarán entre 250 y 400 millones de dólares, en función de los ritmos de comercialización del B-787, un diez por ciento de cuyas piezas serán de producción rusa, según la agencia Interfax.

El empresario destacó que hasta la fecha 30 compañías aéreas de distintos países ya adquirieron 403 aviones de este tipo, y que Boeing estima el mercado de tales aparatos en un billón de dólares y se propone fabricar 1.500 aeronaves.EFECOM

si/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky