El consenso de mercado espera que en 2014 la entidad premie a sus inversores con un rendimiento superior al 5%
A la hora de invertir, se pueden tener en cuenta múltiples variantes, como la recomendación que tienen los títulos de valor, la proyección de crecimiento de la compañía y de su sector para los próximos años... o la rentabilidad por dividendo que ofrece a sus accionistas.
Si usted es de los inversores que le gusta recibir periódicamente un rendimiento en forma de dividendo, en el Eco30, el índice de bolsa mundial que elabora elEconomista, tiene 27 opciones donde elegir. Casi un tercio de las firmas que integran el índice ofrece una rentabilidad por dividendo atractiva; esto es superior al 3 por ciento.
Las rentabilidades más altas
En el caso de que usted sea un caza dividendos, debe saber que el de Nordea Bank es el que mayor rendimiento ofrece de todo el Eco30: más del 5 por ciento -concretamente un 5,22 por ciento-. Tradicionalmente la entidad financiera sueca realiza un pago al año. La última vez que premió a sus accionistas en marzo de 2013, lo hizo con 0,34 coronas suecas por acción. Los analistas encuestados por Bloomberg prevén que el monto se incremente hasta las 0,40 coronas este año.
De cerca le sigue la italiana Atlantia, al superar el 4,5 por ciento de rentabilidad en 2014. La compañía dedicada a la construcción de autopistas en el país transalpino abonó 0,355 euros como segundo pago con cargo a los beneficios de 2013 el pasado 2 de enero. En total remuneró a sus inversores con una cuantía total de 0,726 euros por acción, divididos en los dos pagos que tradicionalmente realiza. Según las previsiones que maneja Bloomberg, se espera que la firma premie a sus accionistas con 0,391 euros con cargo a los beneficios que conseguirá este año. Lo que supone una remuneración total de 0,802 euros por acción.
La medalla de bronce se lo adjudica la estadounidense Verizon. Con una rentabilidad por dividendo del 4,45 por ciento la teleco pisa los talones a la italiana, a quien podría adelantar y arrebatarle el segundo puesto en el podium de la rentabilidad por dividendo. Si quiere cobrar el próximo dividendo que la compañía con reembolsará 0,53 dólares por acción el 3 de febrero solo podrá hacerlos si compró títulos de la estadounidense antes del pasado 8 de enero. No debe preocuparse si esta vez ha perdido el tren, ya que podrá subirse a él hasta en tres nuevas ocasiones. Y es que la compañía tradicionalmente realiza 4 pagos al año. Así que si no se quiere perder el segundo dividendo, deberá tener en cartera sus acciones antes del 8 de abril. En esta segunda ocasión, los epertos consultados por Bloomberg esperan que la teleco ofrecezca 0,53 dólares por título el uno de mayo.
Más allá del 'podio'
No solo las tres primeras ofrecen una rentabilidad por dividendo jugosa. Y es que más allá del podio de honor, puede cazar rendimientos que se mueven en el entorno del 4 por ciento con Axa, Pacific Rubiales y Vinci.
La aseguradora francesa ofrece este año una rentabilidad por dividendo algo superior al 4 por ciento -un 4,26 por ciento-. Axa realiza un pago al año y el último lo abonó el 14 de mayo, cuando premió a sus accionistas con 0,72 euros por acción. Según estimaciones de Bloomberg, se prevé que abone 0,81 euros el próximo 8 de mayo. Si desea capturar esta cuantía, deberá tener títulos antes del 5 de mayo.
Con un rendimiento de casi un 4 por ciento, la petrolera canadiense Pacific Rubiales premiará este año a sus inversores. Se espera que este en 2014 mantenga cuatro pagos, como realizó en 2013, y que la cuantía se mantenga estable en los 0,165 dólares canadienses por acción en cada abono.
Finalmente, la firma integrante de elMonitor, la constructora francesa Vinci (DG.PA)ofrece un 3,75 por ciento de rentabilidad por dividendo. El pasado año retribuyó en dos ocasiones a sus accionistas, tónica que se mantendrá este año. Para recibir el primero de ellos el 24 de abril, que se prevé que sea de 1,22 euros a la acción, deberá tener acciones antes del 21 del mismo mes.