MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
ACS asegura que la reforma del sector eléctrico aprobada por el Gobierno "ha provocado" que su proceso de venta de un lote de activos de energía renovable "se haya visto ralentizado e incluso pospuesto".
El grupo que preside Florentino Pérez tiene clasificados para la venta parques eólicos e instalaciones fotovoltaicas que suman 1.056,5 megavatios (MW) de potencia, de los que 778 MW están ubicados en España.
ACS <:ACS.MC:>espera que en un "plazo breve se clarifique la situación y pueda continuar con el proceso de desinversión" con el que el grupo sigue "completamente comprometido", según asegura en respuesta a un requerimiento de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su notificación, la compañía indica que en 2011 y hasta mayo de 2012 completó varias operaciones de venta de energías renovables. No obstante, apunta que, "a partir de junio de 2012 comienza un periodo de sucesivos cambios regulatorios e incertidumbre que han supuesto retrasos, fuera del control de la empresa, en los distintos procesos".
"Desde entonces y hasta la reforma eléctrica que el Gobierno aprobó por Real Decreto en julio de 2013 se han mantenido negociaciones con distintos candidatos para continuar con el proceso de desinversión en renovables. Con posterioridad a la publicación de dicho Real Decreto, los procesos de venta se han visto significativamente ralentizados", explica ACS.
El grupo realizó en el ejercicio 2012 una dotación de una provisión de 300 millones de euros por el deterioro de estos activos renovables.
DESINVERSIONES AFECTADAS POR LA CRISIS.
Este lote de instalaciones de generación de 'energía verde' forma parte del conjunto de activos que la compañía tiene pendiente de vender en el marco de su política de rotación de activos no estratégicos y maduros, y de reducción de deuda.
Entre los activos de ACS con el cartel de 'se vende' figuran cuatro autovías españolas que tiene en concesión, plantas desaladoras de Murcia y Argelia o la participación en el proyecto Castor.
En su notificación al supervisor, el grupo manifiesta que varios de estos procesos de venta "se han visto afectados por la crisis". "En la medida que el clima (económico) vaya mejorando y se incremente la confianza de los inversores, ACS podrá continuar con sus procesos de venta, con los que sigue comprometida", ratificó el grupo.
Relacionados
- Economía/Energía.- Pimec alerta de que el peaje al autoconsumo de renovables vulnera la seguridad jurídica de empresas
- Economía/Empresas.- Iberdrola certifica la seguridad y salud laboral para sus instalaciones renovables internacionales
- Economía/Empresas.- Abengoa, Acciona, ACS y Lacor se suman al consorcio español para impulsar las renovables en Africa
- Economía/Empresas.- Ocho empresas europeas de renovables piden un objetivo del 30% de energías limpias en 2030
- Economía/Empresas.- (Ampl.) FCC pierde 674 millones por Alpine, las renovables y el coste de la reestructuración