Madrid, 15 ene (EFE).- CCOO considera que se debe promover la creación de empleo y acabar con la devaluación salarial mediante el aumento real de los salarios para reactivar el consumo.
En un comunicado, el sindicato valora de este modo el cierre de la inflación en el 0,3 % en 2013, y asegura que de media los precios crecieron un 1,4 % durante el año, lo que ha provocado una disminución del poder de compra de los hogares.
A juicio de CCOO, no es posible que la economía española se recupere si se apoya exclusivamente en el sector exterior y es necesario recuperar la demanda interna para evitar una fase de estancamiento con poca creación de empleo.
Por otra parte, la central sindical vuelve a insistir en que la reforma laboral y los recortes del gasto en protección social promovidos por el Gobierno contribuyen a aumentar la desigualdad en la sociedad española y retrasan el final de la crisis.
En otra nota la Unión Sindical Obrera (USO) dice que los datos evidencian que mientras no se implementen políticas que dinamicen la demanda y eviten la bajada de los salarios no se conseguirá "poner a punto el motor de la economía".
Asimismo, USO asegura que queda un "largo" y "doloroso" camino hasta que se reactive el consumo.
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. llama a poner fin a la moderación salarial para recuperar la demanda interna
- Toxo afirma que la crisis "acentúa la desigualdad salarial"
- Toxo afirma que la crisis "acentúa la desigualdad salarial"
- Economía/Laboral.- Toxo afirma que la crisis "acentúa la desigualdad salarial"
- Crece la brecha salarial en España entre directivos y empleados