Se puede decir que el Eco30, el índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista, ha comenzado el año con buen pie. En los primeros diez días del 2014 ya ha logrado el objetivo con el que fue creado: batir la rentabilidad obtenida por el Standard and Poor's 500 y también la del Stoxx 600.
De este modo, mientras que el S&P 500 arranca el año sumido en números negativos al retroceder un 0,55 por ciento, sus otros dos competidores se anotan cifras positivas. Sin embargo, es el Eco30 el más aventajado, ya que mientras el Stoxx 600 se anota un 0,05%, el índice creado por elEconomista da un salto hacia delante y le supera en 1,9 puntos porcentuales, al avanzar un 1,94% en el año.
Los sólidos fundamentales que guardan sus treinta integrantes es uno de los aspectos clave que se esconden detrás del buen comportamiento que registra el índice en sus primeros días de ejercicio. Sin ir más lejos, todos los valores lucen una recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet. Aunque no siempre es igual de sólida.
Y la clara ganadora es...
De todas, si existe una compañía cuyo semáforo verde luce más que el resto, esa es la británica Ashtead. Su actividad se basa en el alquiler de maquinaria industrial. Fundada en 1947, opera principalmente en Estados Unidos bajo el nombre de Sunbelt Rentals y en Reino Unido, con el nombre de A-Plant. Desde que comenzó el 2014, un total de cuatro bancos de inversión han revisado la valoración que realizan sobre la compañía y han reafirmado su recomendación de compra. Además, tres de ellos -Credit Suisse, Jefferies y Peel Hunt- han elevado su precio objetivo.
La casa de análisis suiza es la que más ha incrementado su valoración, desde las 850 a las 1.000 libras en las que valora al grupo actualmente-un 17,65% más-. Teniendo en cuenta este nivel, a precios actuales, los títulos de Ashtead tienen un potencial alcista de aproximadamente un 25% para los próximos doce meses.
La plata, en cuanto a buena recomendación se refiere, la comparten dos empresas estadounidenses: Activision Blizzard, que es una estrategia abierta en Ecotrader y Las Vegas Sands.
La creadora de videojuegos tan conocidos como Call of Duty -en sus múltiples versiones-, World of Warcraft o Skylanders es otra de las favoritas de los analistas. Y es que según recoge Bloomberg, más del 92% de los expertos aconseja tomar posiciones en la compañía. Además, ninguna firma de análisis recomienda la venta de sus títulos.
Al grupo de ocio presidido por Sheldon Adelson no le han dejado de llover revisiones de valoración por parte de los bancos de inversión desde que comenzó el año. En este sentido, ocho firmas han ratificado su consejo de compra para sus títulos. Sin embargo, solo tres de ellas han elevado su precio objetivo.
Las firmas J.P. Morgan y Nomura son las que más han incrementado su valoración. Lo han hecho un 11,3 y un 16,3 por ciento, respectivamente. Pero es la última, Nomura, quien se muestra más optimista con la evolución de Las Vegas Sands en bolsa de cara a los próximos doces meses, ya que fija su valoración en 93 dólares. Es decir, la está dotando de un recorrido al alza cercano al 15%.
El tercer puesto por recomendación también es un escalón compartido, pero esta vez por dos japonesas: Hitachi y KDDI. La firma de inversión Nomura es la única que ha revisado a ambos valores desde que comenzó el año. En los dos casos ha reafirmado su recomendación de compra, pero solo ha sido en el caso de la teleco -KDDI- donde ha modificado el precio objetivo que fija para sus acciones.
De este modo, el banco de inversión ha decidido elevar su valoración desde los 6.920 a los 7.420 yenes -un 7,2% más-. A precios actuales, significa dotar a sus títulos de un potencial alcista del 17,8% para los próximos doce meses.