Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderadas caídas en acciones de aerolíneas por plan terrorista

Nueva York, 10 ago (EFECOM).- Las acciones de las aerolíneas que se negocian en las bolsas de Nueva York anotaban claras caídas en la jornada de hoy, después de que en Londres fuese desbaratado un plan terrorista para atentar contra aeronaves en pleno vuelo.

Paradójicamente, la baja del crudo que se produce en respuesta a esta misma noticia lograba frenar en buena medida la caída de las acciones de muchas compañías aéreas, puesto que se cree que esto se traducirá en menores costos.

Las autoridades británicas elevaron hoy al nivel máximo o "crítico" la amenaza terrorista, que implica que un ataque puede ser inminente, después de que la Policía informase que ha detenido a 21 sospechosos con relación a un plan terrorista con "dimensiones globales".

En EEUU se han instaurado medidas y controles de seguridad extraordinarias y se han cancelado algunos vuelos con destino al Reino Unido.

Para los analistas, el efecto directo de la noticia no debería ser mucho más grande que el que provoca una tormenta de nieve en invierno o un huracán en verano, es decir, la suspensión de algunos vuelos pero no una alteración significativa del volumen de viajes.

De todas maneras, se cree que si el temor persiste, en las semanas que vienen se podría notar una baja en la demanda, lo que sí podría tener efectos para las compañías del ramo.

De allí que para determinar el verdadero alcance de la noticia de hoy se haga necesario esperar varias semanas, pues se cree que los vuelos, al menos en lo que resta del verano, ya están bastante copados y vendidos.

Asimismo, en la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en septiembre se negociaba en Nueva York a 74,35 dólares, 2 dólares por debajo del cierre del miércoles.

Esta baja del crudo se explica en buena parte por la misma noticia de Londres, puesto que se cree que la mayor alerta terrorista podría hacer caer la confianza de los consumidores, lo que se traduce en una disminución del gasto y de la actividad económica, que acarrea un menor consumo de energía.

Esta baja del crudo beneficia a las compañías aéreas, que en los últimos meses han sufrido con los altos costos de los combustibles.

Pese a todo, los expertos señalan que este es un golpe inesperado y bastante desafortunado para las aerolíneas, que todavía se estaban recuperando en el segundo y tercer trimestre de los pésimos años que siguieron a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Se estima que entre el 2001 y el 2005 las aerolíneas perdieron un total de 42.000 millones de dólares y varias de ellas tuvieron que recurrir a la bancarrota para seguir operando.

Las acciones de Continental perdían hoy un 1,07 por ciento hasta 23,71 dólares, las de American Airlines un 0,34 por ciento hasta 20,22 dólares y las de United un 0,5 por ciento hasta 23,71 dólares.

También retrocedían las de US Airways, 0,81 por ciento hasta los 40,45 dólares, e incluso las de Southwest Airlines, compañía que ni siquiera viaja fuera de EEUU, pero cuyos títulos perdían un 0,06 por ciento para situarse en 16,89 dólares.

Los ADR de British Airways bajaban un 4,23 por ciento hasta 70,23 dólares y los de Air France-KLM un 2,61 por ciento hasta el 24,58 dólares. EFECOM

afa/emr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky