
Getafe, 8 ene (EFE).- El Consorcio Urbanístico del parque tecnológico y empresarial de Carpetania, formado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, ha aprobado hoy el presupuesto de los tres próximos años para pagar la expropiación de 120 hectáreas más.
Las 120 hectáreas entran dentro de la segunda fase del desarrollo del proyecto, que se desbloqueó el mes de noviembre pasado cuando la Comunidad acató la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que le obligaba a asumir la expropiación de los terrenos.
Con la aprobación de este presupuesto se pagará a los propietarios del suelo y se seguirá adelante con el proyecto de Carpetania II, lo que supondrá la instalación de nuevas empresas en Getafe y la ampliación de 400.000 metros cuadrados de la empresa EADS-CASA Airbus, que ya fue aprobada por la Comunidad en febrero de 2013.
Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe (PP) han destacado que "el alcalde Juan Soler ha estado muy pendiente en todo momento de que se desbloqueara la situación de Carpetania y las buenas relaciones que mantiene con la Comunidad han permitido sacar adelante el proyecto, que significa un avance para el desarrollo de Getafe y de todo Madrid".
El presupuesto de Carpetania para los próximos tres años ha sido aprobado, pese a no haber contado con el apoyo de PSOE e IU, "que siguen instalados en la coalición anti Getafe y se posicionan siempre en el no a todo, incluso en contra de Airbus, sin importarles el progreso del municipio".
Dentro de las 120 hectáreas (1.200.000 metros cuadrados) se encuentran los 810.000 metros cuadrados que la Comunidad de Madrid anunció a finales de diciembre que ya había expropiado al banco Sabadell por 87 millones de euros a pagar hasta 2016.
La sentencia del TSJM que ha desbloqueado este proyecto anuló un acuerdo del Ejecutivo regional de abril de 2009 en el que desistía de su condición de beneficiario de la expropiación de la segunda fase de Carpetania, por lo que ahora la Comunidad de Madrid deberá expropiar en total los 3.700.00 metros cuadrados de los que constará Carpetania II.
La segunda fase de este parque empresarial lleva paralizada más de cuatro años por la falta de entendimiento entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe y se trata de un proyecto con otras empresas implicadas como Siemens, Knorr Bremse, HDM o General Electric que se espera que pueda generar 25.000 empleos.
Relacionados
- El Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles expone en febrero la crítica de Margolles a la violencia en México
- La UCAM organizará en mayo un Congreso Mundial con el Pontificio Consejo para la Familia
- El Sorteo de la Lotería Nacional del próximo 10 de Mayo se celebrará en Coria (Cáceres)
- El PSOE calienta motores para las elecciones de mayo reuniendo a su Consejo de Política Europea
- Las terrazas podrán cerrar a la medianoche hasta abril y a las dos de la madrugada entre mayo y octubre