Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del yen impulsa la subida del Nikkei

Tokio, 8 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy merced a la caída del yen frente a las divisas de referencia y a los avances de la víspera en Wall Street, según analistas locales.

El selectivo Nikkei cerró con una subida de 307,08 puntos, un 1,94 por ciento, y quedó en 16.121,45 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 22,98 puntos, un 1,79 por ciento, y se situó en 1.306,23 unidades.

El sector de las corredurías lideró las ganancias, seguido por el de maquinaria y el de las metalúrgicas.

El ánimo en el parqué tokiota fue positivo desde el inicio gracias a que la fuerte reducción del déficit comercial estadounidense en el mes de noviembre impulsó en la víspera la escalada de Wall Street y del dólar, que hoy rebasó la línea de los 105 yenes.

Por su parte, el euro, se apreció hasta la banda baja de los 143 yenes.

Esto llevó a los exportadores a ganar terreno, por lo que fabricantes de vehículos como Nissan Motor y Honda Motor se apreciaron un 4,4 y un 1,2 por ciento, respectivamente.

"Parece haber más predisposición a comprar títulos infravalorados",dijo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo, tras recordar que el Nikkei sumaba dos jornadas consecutivas de caídas en respuesta a la fuerte subida que acumuló el selectivo en los últimos días de 2013.

Analistas locales apuntaron que los inversores estarán atentos esta semana a la publicación, hoy, de las minutas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU, en la cual el organismo emisor decidió el recorte de su programa masivo de estímulo.

Seven & I Holdings, propietaria de la cadena de tiendas 24 horas Seven Eleven, escaló un 6 por ciento tras informar de un beneficio récord de 128.000 millones de yenes (894 millones de euros) entre marzo y noviembre de 2013.

La farmacéutica Daiichi Sankyo ganó un 2,9 por ciento tras anunciar que ha comenzado a tramitar con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la comercialización en el Viejo Continente de Edoxaban, producto para la prevención de infartos y embolias.

Por su parte, Mitsubishi Motors se dejó un 4 por ciento tras anunciar que planea una ampliación de capital mediante la emisión de nuevos títulos para captar 241.600 millones de yenes (1.688 millones de euros).

En la primera sección avanzaron 1.581 valores frente a 140 que retrocedieron y 56 que permanecieron invariables.

El volumen de negociación en la jornada alcanzó los 3.034,69 millones de acciones, por encima de los 2.710,17 millones del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky