Bolsa, mercados y cotizaciones

Pudo ser peor

Raimundo Díaz

Madrid, 10 ago (EFECOM).- La amenaza terrorista volvió a sacudir hoy al mundo y a los mercados, que estuvieron teñidos de rojo durante toda la sesión, aunque se recuperaron ligeramente en la recta final gracias al aplomo mostrado por Wall Street.

La apertura neutral de la bolsa neoyorquina hizo que el Ibex-35, que había llegado a perder el 1,58 por ciento tras conocerse el intento de atentado en aviones que cubren el trayecto entre el Reino Unido y EEUU, lograra conservar el nivel de los 11.800 puntos al cierre y caer sólo el 0,85 por ciento.

Lo que pudo haber sido y no fue actuó también como bálsamo apaciguador para el resto de los mercados europeos, aunque no evitó que las aerolíneas y otras empresas relacionadas con aeropuertos o turismo padecieran los estragos de la amenaza terrorista.

No obstante, Iberia y Ferrovial, que durante toda la mañana se colocaron a la cabeza de las pérdidas del Ibex-35 por los efectos que les podrían acarrear unos nuevos atentados, moderaron sus caídas al cierre.

La aerolínea terminó con un descenso del 1,55 por ciento (el quinto mayor del selectivo español), seguida del grupo constructor y de servicios, que posee BAA, el gestor de los principales aeropuertos británicos, que cedió el 1,53 por ciento.

Entre los grandes valores, Telefónica también sufrió unas abultadas pérdidas, del 1,75 por ciento, afectada en su caso por la revisión de beneficios de Deutsche Telekom, mientras que el Santander y el BBVA se dejaron el 0,93 y el 0,41 por ciento, respectivamente.

Repsol retrocedió el 0,31 por ciento, con un crudo cayendo por debajo de los 76 dólares, mientras que Endesa bajó el 0,26 por ciento e Iberdrola, el 0,07 por ciento. EFECOM

ecm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky