Tal y como pudo verse ayer en las innumerables cabalgatas realizadas en muchos lugares del mundo, sus Reales Majestades de Oriente ya han pasado por la mayoría de los domicilios del planeta. Y a falta de oro, incienso y mirra, en elMonitor -la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a los valores con unos fundamentales más sólidos para el consenso de mercado- han dejado como regalo varios valores que se presentan como una oportunidad de compra para los inversores que quieran empezar de cero su cartera o bien necesiten elevar su exposición a bolsa sin esperar una corrección previa.
Se trata de Priceline, Celgene, General Motors y Roche. Cuatro compañías en las que la media de firmas de inversión confía plenamente de cara a este recién estrenado 2014, en el que se han materializado durante las primeras sesiones del año algunos de los peores augurios esbozados a finales de 2013.
A pesar de las ligeras alzas que se registraron a lo largo del pasado viernes, los toros no han demostrado suficiente fuerza para alejar el riesgo de corrección que acecha a las principales bolsas europeas, que podrían haber tocado techo a corto plazo. Por ello se recomienda en muchos casos esperar a que se purguen las subidas acumuladas hasta ahora (alcanzar los mínimos de hace tres semanas) para cazar oportunidades a precios más baratos.
Sin embargo, en medio de este entorno en el que los osos parecen moverse de manera grácil, la banca de inversión aún encuentra algunas ideas de inversión interesantes sobre las que se recomienda tomar posiciones de manera casi unánime. Es el caso de Roche en Europa. Un valor defensivo, los sectores relacionados con la salud suelen sufrir en menor medida los estragos de las correcciones en bolsa, que ha ganado atractivo por fundamentales en el corto plazo.
Tras revalorizarse en más de un 30% en 2013, la media de firmas de inversión sigue esperando que la farmacéutica helvética continúe avanzando en el mercado de renta variable durante 2014. Así se desprende del potencial alcista superior al 12% que según recoge Bloomberg aún le otorga de media la banca de inversión.
Y no sólo eso, en el ámbito de la retribución a sus accionistas, los analistas esperan que Roche aumente en cerca de un 10% su dividendo en el recién estrenado 2014. Con este aumento el monto anual que la firma ha pagado tradicionalmente a lo largo del mes de marzo ascendería por encima de los 8 francos suizos, el más elevado en su centenaria historia.
Wall Street tampoco escapa de los 'osos'
En Wall Street, la situación es similar. Los índices pasaron de marcar máximos en la última jornada de 2013 a corregir en la primera sesión del año. Y es que no hay que olvidar que tal y como señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F., en EEUU se da "un entorno de sentimiento alcista extremo", algo que es propicio para "algún tipo de ajuste lateral o bajista en las próximas semanas/meses".
En este contexto quienes se presentan como luz en medio de las sombras provocadas por los osos son Priceline, Celgene, General Motors. Ellas son quienes acaparan las recomendaciones de compra más sólidas para los analistas. Sobre todo en el caso de la firma farmacéutica especializada en el ámbito del desarrollo y la venta de medicamentos contra el cáncer y los desórdenes inmunológicos e inflamatorios. Ella es en quien más confían los analistas de todo EEUU de cara a este inicio de año.
Quizás por ello más del 90% de los 23 expertos que cubren su evolución, ha elevado la valoración de sus acciones para los siguientes doce meses hasta situarla en los 133,98 dólares por título, según recogen desde FactSet, y quizás por ello también se haya revisado al alza en cerca de un 7% sus estimaciones de ganancias para el conjunto del ejercicio.