Bolsa, mercados y cotizaciones

Celgene inicia el año como acabó 2013, en máximos históricos

No se le pueden poner diques al mar? ni tampoco a Celgene. La firma farmacéutica líder en el ámbito del desarrollo y la venta de medicamentos contra el cáncer y los desórdenes inmulógicos e inflamatorios ha comenzado el ejercicio de la misma manera que acabó 2013: en máximos históricos.

La firma estadounidense fue la segunda compañía que más alzas registró en el Nasdaq, selectivo en el que cotiza al sumar un avance del 1,79% en una sesión en la que los principales indicadores de Wall Street registraron pérdidas cercanas al 0,85%.

Este hecho provoca que cada una sus acciones se pague en le mercado de renta variable a casi 172 dólares, un nivel nunca antes visto a cierre de la sesión para la compañía con sede en New Jersey.

Este nivel de precios supone batir un récord que a lo largo del año anterior fue superado una y otra vez. De hecho, 2013 acabó por todo lo alto para Celgene (CELG.NQ)al terminar la última sesión del año en zona de máximos también.

Otras compañías del sector también han registrado subidas en esta primera sesión del año. Compañías como Amgen, Biogen, o la también estrategia de elMonitor Gilead Sciences repuntaron en la sesión de ayer, aunque ninguna de ellas lo hizo en una proporción tan alta.

Por técnico la compañía muestra un inmejorable aspecto técnico. De hecho, según señala Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. ?su tendencia alcista en todos los plazos únicamente se vería alterada si se cediera el nivel de los 157 dólares por título?, una cifra de la que se encuentra a más de un 8% de distancia a precios actuales.

La media de firmas de inversión sigue recomendando tomar posiciones en esta compañía de manera unánime. De hecho, según recoge Bloomberg, el 90% de las firmas que siguen su evolución recomienda tomar posiciones en ella, un nivel que no se veía desde julio de 2012 cuando la empresa cotizaba en el entorno de los 65 dólares, es decir, a más de un 160% de su actual nivel de precios.

Y es que el consenso de mercado espera un potencial alcista superior al 5% de cara a los siguientes doce meses al valorarse cada uno de sus títulos en los 181,76 dólares según recoge Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky