Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Invertir en juguetes? La mitad del sector tiene un consejo de compra

  • Mattel y Activision Blizzard tienen la mejor recomendación entre las grandes

Navidades. Época de reuniones familiares y cenas, pero también de juguetes. Hace apenas 10 días, Papa Noel repartió ilusión transformada en regalos, y ahora es el turno de los Reyes Magos. No solo los niños se frotan las manos esperando juguetes, también lo hacen las compañías de este sector.

Los juguetes no son solo para niños, ya que si un inversor quiere comprar juguetes, hasta un 50% de las firmas del sector poseen una recomendación de compra por parte del consenso de mercado: Mattel, Activision Blizzard, Namco Bandai, Sega, Nexon, BigBen Interactive y KingSoft.

De todas ellas, la francesa BigBen es la que posee el consejo más sólido de compra del sector. La compañía nació en 1981 y su principal actividad era la venta de productos electrónicos. Más tarde se inició en el campo de los videojuegos y accesorios para consolas, y en 2011 se lanzó al terreno de los accesorios para tablets y smartphones. Algunos de los juegos que produce y distribuye son Moto GP o Let's Dance. En segundo y tercer puesto se sitúan la china KingSoft y la estadounidense integrante del Eco30 Activision Blizzard. A esta última pertenecen juegos tan afamados como Call of Duty o World of Warcraft, y cuenta con el consejo de compra más sólido entre las de mayor capitalización, seguida por Mattel.

Beneficios históricos

Pero no solo la fortaleza del sector se encuentra en su buena recomendación, sino que la media de analistas prevé que el conjunto de beneficios del sector juguetero experimente un incremento cercano al 9,5% en 2014. De este modo, pasará de los más de 4.510 millones de dólares con los que finalizó el pasado 2013 el conjunto del sector a los más de 4.930 millones para este año.

Los que más aportarán para que esto se produzca serán BigBen, Mattel y KingSoft, pues sus beneficios alcanzarán cotas históricas este año, según las previsiones de los analistas. La francesa aumentará su beneficio un 39% en 2014 hasta los 24 millones de dólares. La firma china creadora de juegos online como Counter-Strike se anotará un 22% más de beneficio este año, hasta los 132 millones.

Con 16.000 millones Mattel es la segunda compañía con mayor capitalización del sector -tras Nintendo, que supera los 18.800 millones-. Nació como muchas de las grandes firmas mundiales: en un garaje. Fueron Ruth y Elliot Hadler y Harlod Mattson quienes en 1945 crearon la compañía. Pero Barbie no nacería hasta 1959 cuando Ruth creó una muñeca en honor a su hija Bárbara.

Se prevé que el fabricante de Barbie, los coches Hot Wheels y las famosas Monster High, logre un nuevo beneficio histórico al incrementar sus ganancias un 7,3% en este nuevo año. Con ello conseguirá que su beneficio sea de cuatro cifras, al pasar de 950 millones en 2013 a 1.020 millones de dólares en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky