Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa resiste temor por plan terrorista y anota mínima caída

Nueva York, 10 ago (EFECOM).- La bolsa de Nuevas York mostraba una enorme resistencia al temor generado por la noticia de que fue desbaratado en Londres un plan terrorista para atentar contra aviones en vuelo.

Las autoridades británicas elevaron hoy al nivel máximo o "critico" la amenaza terrorista, que implica que un ataque puede ser inminente, después de que la Policía informase de que ha detenido a 21 sospechosos con relación con un plan terrorista con "dimensiones globales".

Las autoridades estadounidenses han instaurado medidas y controles de seguridad extraordinarias y han cancelado algunos vuelos con destino al Reino Unido.

Pese a estas noticias, los mercados de Wall Street sólo mostraron algunas caídas importantes durante las operaciones electrónicas anteriores a la apertura, y ya abierto el NYSE y el Nasdaq las operaciones volvían a la calma y se anotaban bajas insignificantes.

Cincuenta minutos tras la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba una baja de apenas 15,85 puntos, o un 0,14 por ciento, a 11.060,33 puntos, tras perder el miércoles 97,41 puntos.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una caída de 8,84 puntos, o un 0,43 por ciento, a 2.051,44 unidades, después del descenso de 0,57 puntos de la sesión pasada.

El selectivo S&P 500 retrocedía 3,82 puntos, un 0,3 por ciento, hasta las 1.262,13 unidades, tras la bajaba de 5,52 puntos del miércoles.

Por su parte, el tradicional NYSE perdía 35,22 puntos, un 0,43 por ciento, hasta las 8.157,41 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 246 millones de acciones y el Nasdaq 313 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 767 subían, 1.968 bajaban y 158 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una leve alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,92 por ciento desde el 4,93 del cierre del miércoles.

En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en septiembre se negociaba a 75,6 dólares, 0,75 dólares por debajo del cierre del miércoles, lo que apoyaba el rendimiento de las bolsas.

Los analistas se muestran muy sorprendidos de la reacción del mercado, pues se pensaría que una noticia como la conocida hoy desde Londres provocaría una oleada de ventas en Wall Street.

Sin embargo, ni las acciones han sufrido ni los bonos o el oro han subido con demasiada fuerza, señales asociadas tradicionalmente a un aumento del riesgo terrorista.

Algunos explican que esto se puede deber a que el riesgo geopolítico ya está incorporado desde hace varios años al precios de las acciones, o bien al hecho de que hoy se pudo haber evitado un ataque de gran magnitud, lo que habla de un trabajo mucho más efectivo de las autoridades a la hora de prevenir nuevas acciones terroristas.

Sea como sea, la reacción de Wall Street era muy moderada, y sólo caían con alguna fuerza las acciones de las compañías más directamente involucradas: las aerolíneas.

Las acciones de Continental perdían un 3,76 por ciento a 23,3 dólares y las de American Airlines un 4,34 por ciento a 19,41 dólares, mientras los ADR de British Airways bajaban un 4,17 por ciento a 70,27 dólares y los de Air France-KLM un 3,88 por ciento a 24,26 dólares.EFECOM

afa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky