Bolsa, mercados y cotizaciones

Factura energética pesó 24.000 millones en comercio I semestre

París, 10 ago (EFECOM).- La factura energética pesó 24.000 millones de euros en la balanza comercial de Francia en el primer semestre del año, debido al encarecimiento de los productos petroleros.

"Es muy improbable que las tensiones en el mercado" petrolero se reduzcan en los próximos meses, reconoció hoy la ministra delegada de Comercio Exterior, Christine Lagarde, al comentar en rueda de prensa las cifras comerciales semestrales.

El déficit de la balanza comercial francesa entre enero y junio pasados fue de 12.592 millones, frente a 11.105 millones en el mismo período de 2005.

Si se excluyera la energía, Francia habría tenido un excedente de 11.400 millones en el primer semestre de 2006 y de 6.200 millones en los seis primeros meses de 2005, según los cálculos del Ministerio.

Las hipótesis sobre los precios del crudo que maneja el Gobierno para las próximas semanas van desde los 75 hasta los 100 dólares por barril, frente a un promedio de 66 en el primer semestre.

Lagarde explicó que la tensión en el mercado del petróleo persistirá debido a varios sectores, como la demanda de países como China y la India, las tensiones geopolíticas y la proximidad de la temporada de huracanes en Estados Unidos.

Recalcó, sin embargo, que la factura petrolera de Francia ha bajado en relación con su Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 30 años y que, con el desarrollo de la energía nuclear, el país ha reducido su dependencia de fuentes energéticas exteriores.

Otra buena noticia es la evolución del consumo, indicó, al citar el descenso en volumen de las importaciones energéticas en el primer semestre: "Consumimos menos energía", lo que refleja un cambio de comportamiento de los particulares y las empresas, indicó.

Sobre la evolución de la balanza comercial en general, la ministra subrayó que las exportaciones galas alcanzaron el récord "histórico" de 194.400 millones de euros en el primer semestre, un 7,4% más que en el segundo de 2005, mientras que las importaciones crecieron un 6,1%.

"Las exportaciones progresan ahora más que las importaciones", dijo Lagarde, que espera "mucho" de la reactivación económica en Europa, lo que debería "dopar" la actividad de las pequeñas y medianas empresas francesas en los próximos meses. EFECOM

al/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky