
Barcelona, 24 dic (EFE).- El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha responsabilizado hoy en parte al Estado de la subida del precio del transporte público en Barcelona por haber reducido su aportación económica y ha reclamado una reunión con el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, para tratar sobre ello.
En declaraciones a los periodistas, Trias ha admitido que el incremento de la tarifa del metro y el bus para el 2014 en Barcelona, muy por encima de la inflación, en el actual momento de crisis es "doloroso" y "fotut", pero considera que es imprescindible para reducir la deuda acumulada por el Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB), que asciende a 500 millones de euros.
"No podemos continuar generando deuda pensando en que ya lo pagarán nuestros nietos. Tenemos que elaborar un plan de refinanciación de la deuda en el que todas las administraciones públicas deberán aumentar sus aportaciones para que éste sea viable y creíble por los bancos", ha subrayado el alcalde.
En este sentido, ha atribuido parte de la responsabilidad por la acumulación de esta deuda al Estado que, ha dicho, "en los últimos años en lugar de aumentar su aportación, la ha reducido".
"Fue un gravísimo error en los últimos tiempos tolerar una deuda que es intolerable (...). Es un disparate", ha afirmado, tras señalar que "si alguien se creía que acabar la L9 y ponerla en funcionamiento no cuesta dinero, está en la luna".
Trias, que ha hecho estas declaraciones tras inaugurar un Centro de Servicios Sociales de Barcelona, ha asegurado que la subida del precio del transporte público en 2014 no le causa "ningún entusiasmo" y ha insistido en que este incremento es consecuencia "de ciertas alegrías" tomadas años atrás.
El alcalde ha adelantado que pedirá una reunión con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, para reclamar un aumento de la aportación del Estado en el transporte público en Cataluña y ha asegurado que el Ayuntamiento está dispuesto también a incrementar su inversión.
"No se vale escaquearse", ha dicho, en referencia al Gobierno central.
En todo caso, el alcalde ha defendido que los incrementos aprobados ayer por parte de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) se han decidido de manera que afecten menos a los títulos que utilizan los ciudadanos que se encuentran en una situación más desfavorecida.
La ATM aprobó ayer subir el precio de la tarjeta T-10, el título de transporte de Barcelona más usado, en un 5,1 %, con lo que costará 10,30 euros, mientras que el billete sencillo de metro, autobús y tranvía subirá un 7,5 % y valdrá 2,15 euros.
Relacionados
- El PP considera abusivo el nuevo "tarjetazo" del transporte público de Barcelona
- ICV-EUiA critica el "nuevo castigo" de CiU a los usuarios del transporte público de Barcelona
- El transporte público se refuerza en Nochebuena y Nochevieja
- Un sonotone, una sombrilla y una trompeta son algunos de los olvidos curiosos de los madrileños en el transporte público
- Sanidad y CCAA acuerdan prohibir los cigarrillos electrónicos en centros sanitarios, escolares y transporte público