Madrid, 10 ago (EFECOM).- La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha a las tres de la tarde de mañana, hasta el próximo día 15, un dispositivo especial por la seguridad y fluidez de los cerca de 8,3 millones de desplazamientos que se prevén que se produzcan en el puente festivo de agosto y el cambio de quincena de las vacaciones.
Según informó hoy la DGT, a la salida y retorno habitual de los vehículos por el cambio quincenal de las vacaciones, se unen aquellos que tienen previsto desplazarse por el puente desde los núcleos urbanos a las zonas costeras y de segunda residencia.
El pasado año, en la misma operación, que tuvo lugar entre los días 12 y 15 de agosto, es decir, un día menos que en esta ocasión, hubo 38 accidentes mortales en los que 48 personas perdieron la vida, mientras que en 2004 hubo 43 muertos, en 2003, 57 y en 2002, 63 fallecidos.
Debido a las celebraciones de la festividad del próximo martes en numerosas poblaciones, que provocan que se realicen viajes cortos por carreteras de la red secundaria, especialmente de noche, la DGT intensificará la vigilancia sobre lo que considera "factores de riesgo" como la velocidad, el consumo de alcohol, mediante la instalación de controles preventivos necesarios.
A los desplazamientos por carretera, la DGT indica que se añaden los realizados por los ciudadanos de otras nacionalidades que pasan por España para alcanzar su destino final, como es el caso de los inmigrantes magrebíes y portugueses, o también que se encuentran de vacaciones en España que se desplazarán "principalmente" por las rutas que llevan hacia el paso del Estrecho, Portugal, las costas del Mediterráneo y el sur de la Península.
Según la DGT, los desplazamientos afectarán a las salidas y retornos de las grandes ciudades, pudiendo ser más intensos desde la zona centro del país hacia las costas del Mediterráneo, por lo que afectará "principalmente" a las carreteras de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
La DGT prevé que las horas más desfavorables para viajar mañana son las comprendidas entre las 16 y las 23 horas, ya que se producirán "importantes movimientos" de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida a primera hora de la tarde desde los grandes núcleos urbanos hacia las principales zonas turísticas.
El sábado, 12 de agosto, la DGT informa de que desde las 9 horas hasta las 14 horas continuará el tráfico intenso en sentido salida mientras que al día siguiente, domingo, las horas más desfavorables para viajar por carretera son desde las 19 hasta las 22 horas.
En la mañana del martes, 15 de agosto, habrá problemas de circulación en los accesos al litoral y en las carreteras que unen poblaciones costeras, mientras que por la tarde, comenzará el retorno de los veraneantes que han finalizado sus vacaciones en la primera quincena del mes.
Por esto, la DGT indica que el tráfico se intensificará en los principales ejes viarios de comunicación que comprenden todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de las costa, zonas de descanso y segundas residencias hacia los accesos a las grandes ciudades, que pueden prolongarse hasta alta horas de la noche.
Para facilitar los desplazamientos, está previsto un operativo con las habituales medidas de regulación en las operaciones especiales como carriles adicionales, la suspensión de las obras y restricción a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos.
Además, participarán todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en este operativo, en el que se han diseñado itinerarios alternativos para poder viajar de un lado a otro de la Península, y en el que la DGT recuerda que puede utilizarse como alternativa a la A-3, la autovía de peaje AP-36, entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete).
Uno 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión , regulación e información en los distintos centros de gestión del Tráfico trabajarán conjuntamente en esta operación especial con la DGT.
Tráfico pide prudencia a los conductores y recuerda que pueden informarse sobre el estado de la circulación: en internet (http://www.dgt.es); teletexto de TVE página 600 y de Tele 5 página 540, desde el teléfono móvil (Movistar 505/404/ e-moción, Amena 2221 y Vodafone 141), en WAP (http://www.dgt.es/index.wml) y en el teléfono 900 123 505, así como en los boletines informativos de radio. EFECOM
bpc/pz