Bolsa, mercados y cotizaciones

Tres compañías muy 'seguras' para disputar la plaza libre en 'elMonitor'

  • Metlife, Prudential Financial y The Prudential Group se incorporan al radar

Metlife, Prudential Financial, (con sede en EEUU) y The Prudential Group (empresa británica) se incorporan al radar de elMonitor con una única intención: tratar de hacerse con la plaza vacante que ahora queda en la herramienta de inversión de elEconomista tras la marcha el pasado viernes al cierre del mercado de Anadarko.

Una vez despedida Anadarko, ya no son 20 sino 19 las compañías que ahora pueblan la lista de recomendaciones de elMonitor. Un hecho que deja una vacante disponible para las próximas jornadas en la herramienta de inversión que reúne a las firmas que reciben de parte del consenso de mercado unos fundamentales más sólidos.

Numerosos son los aspirantes a esta única plaza. Sin embargo, a las ya conocidas BAT y Amazon -que ya estaban vigiladas por el radar de la herramienta- ahora se suman Metlife (MET.NY), Prudential Financial (PRU.LO) y The Prudential Group para tratar de hacerse con el hueco disponible.

Sin embargo, no es tarea fácil rellenar dicho hueco. Tras la celebración de la reunión de la Reserva Federal la pasada semana, en la que se aprobó la primera reducción de estímulos a la economía estadounidense desde que empezó la crisis, la cercanía del final del ejercicio y por ende la posibilidad de un rally de fin de año centran ahora las miradas de inversores y analistas. La incorporación de una compañía que sea susceptible de aprovechar en mayor medida dicho tirón alcista de las bolsas se antoja de suma importancia de cara a que ayude a que elMonitor siga acumulando una rentabilidad superior en las próximas fechas que le permita superar el actual 40% de ganancias que acumula desde que empezó el ejercicio.

Metlife es una de las compañías de seguros de vida más grandes del mundo. Tras haberse revalorizado en el mercado de renta variable cerca de un 50%, la media de firmas de inversión aún ve un recorrido al alza del 13% para los siguientes doce meses, algo que le convierte en un claro aspirante a la cartera. Su beneficio creciente durante los últimos cuatro años seguirá siéndolo en 2013, y más después de que los analistas hayan revisado al alza desde enero sus expectativas de ganancias por acción para el presente ejercicio en cerca de un 6%, hasta superar su récord histórico: los 6.230 millones de dólares. Quizás por ello su recomendación de compra sea una de las más sólidas.

Por su parte, Prudential Financial es un grupo estadounidense dedicado al mismo ámbito laboral que Metlife. Y sus cifras no tienen nada que envidiar a las de su compatriota. Los expertos esperan ahora unas ganancias por acción un 20% superiores a los previstos a comienzo de año, algo que ha sido premiado en el mercado de renta variable con un repunte cercano al 60% desde enero. Su potencial alcista es del 7% para los siguientes doce meses, sin embargo, en los últimos dos meses y medio más del 85 por ciento de las revisiones llevadas a cabo por el consenso de analistas ha sido para elevar su valoración. Esta compañía con más de 135 años de historia tiene en sus oficinas a más de 48.000 empleados, que hacen de ella una de las cien empresas más grandes de EEUU y por ende la convierten en candidata a incorporarse a la cartera.

Por último, The Prudential Group es quien se presenta como representante europea de las aspirantes a elMonitor. Se une así a British American Tobacco (la otra firma británica del radar) para tratar de sumarse a la cartera. Sus credenciales no vienen de la mano de un PER (ratio que pone en relación las ganancias de la compañía con el precio de sus acciones) más reducido que el de sus competidoras yankees, sino del buen momento que atraviesan sus acciones en el mercado, donde se anota cerca de un 20% desde septiembre hasta rozar su máximo histórico.

Boeing pone la guinda a 2013

La compañía estadounidense es ahora una de las favoritas de los bancos de inversión. Y no es para menos teniendo en cuenta el 2013 de ensueño que ha vivido. Dentro de unos días, Boeing cerrará uno de los mejores años de su historia. No en vano, despedirá 2013 con un beneficio nunca antes visto, con un nivel de caja superior al registrado hasta ahora en cualquiera de los ejercicios de su historia y con un alza en el mercado de renta variable no visto en los últimos 10 años. Y para celebrarlo ha anunciado un aumento de su dividendo.

El pasado lunes, la compañía hacía público que aumentaría su dividendo un 50% y que aprobaba un nuevo plan de compra de acciones de 10.000 millones de dólares.

Con este aumento, el próximo día 14 de febrero, la compañía retribuirá con un monto bruto de 0,73 dólares por título a sus accionistas. Una cantidad a la cual podrán acceder todos los inversores que estén en el accionariado de la compañía al menos dos días antes, es decir, antes del día 12 de ese mismo mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky