Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor(Ampliación).- La M-30 es la vía en obras más peligrosa de Europa, según el RACE y el RACC

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La M-30 es la vía obras más peligrosa de Europa "un trazado cambiante de un trazado cambiante, lleno de trampas que confunden a los conductores y que, sobre todo, multiplican la posibilidad de sufrir un accidente", según reflejan estudios realizados por el Real Automóvil Club de España (RACE) y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) .

Las malas condiciones de la carretera afectan a los conductores habituales de la vía. Sin embargo, para RACC y RACE "suponen una mayor amenaza para quienes visitan la capital por turismo o están de paso hacia otros destinos, especialmente en verano, momento en el que el tráfico de la M-30 se dispara con miles de automovilistas".

Debido a la elevada siniestralidad en la M-30, la página web 'www.autopista.es' ha publicado una guía 'online' gratuita en la que se dan a conocer todas las incidencias que presenta la vía, así como el procedimiento a seguir en caso de sufrir un accidente en la misma.

VIDEOGUIA ONLINE.

La página web ha elaborado una videoguía 'online' a la que se puede acceder de forma gratuita desde internet en la que se observa el recorrido realizado por un piloto por cada una de las zonas de estas carretera.

Las imágenes tomadas del recorrido incluyen comentarios del propio piloto sobre diferentes aspectos de la conducción en esta carretera en obras, como el firme, la señalización y los posibles peligros que pueden surgir.

La guía incluye una sección dedicada a las "trampas" de la M-30, como la ausencia de arcenes, carriles estrechos, trazado enrevesado, falta de señalización, así como límites de velocidad inadecuados, iluminación insuficiente o trazado cambiante, entre otras carencias.

Además, el trabajo elaborado por la web explica la manera de recurrir en caso de sufrir un accidente provocado por el mal estado de la carretera, e incluye un foro con las opiniones de los conductores que utilizan esta vía para sus desplazamientos y un resumen histórico con la evolución de la M-30 a lo largo de los años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky