Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cae el 1,36% al mediodía perjudicada por amenaza terrorista

Madrid, 10 ago (EFECOM).- La bolsa española cedía al mediodía el 1,36 por ciento lastrada, al igual que el resto de principales plazas europeas, por la amenaza de nuevos atentados terroristas a aviones, lo que perjudicaba especialmente a las principales compañías aéreas del Viejo Continente.

Así, a las 12:00, su principal indicador, el Ibex-35, al que tampoco ayudaba el cierre en negativo de Wall Street, se desprendía de 161,6 puntos, equivalentes al 1,36 por ciento, y se instalaba en los 11.750 enteros, después de cerrar ayer por encima de las 11.900 unidades.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid bajaba el 1,28 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado se dejaba el 1,35 por ciento.

Tras conocer que la policía británica impidió a un grupo terrorista perpetrar su plan de hacer estallar en el aire varios aviones entre el Reino Unido y Estados Unidos, las bolsas europeas caían en picado, desplome que podría haber sido mayor de no ser por el respiro dado por el petróleo, que en ese momento cotizaba a la baja ante la posibilidad de que se reduzcan los desplazamientos aéreos.

Londres cedía el 1,34 por ciento, París el 1,45 por ciento, y Milán el 1,20 por ciento, en tanto que Fráncfort caía el 1,90 por ciento, perjudicada también por los malos resultados de Deutsche Telekom, que perdía el por ciento, tras revisar a la baja sus expectativas de beneficio y ventas para este año y el que viene.

En España, todo el Ibex-35, salvo REE -que subía el 0,17 por ciento-, se teñía de rojo, mientras en el mercado continuo sólo avanzaban poco más de una decena de las 130 cotizadas, mientras que otra veintena repetía precio.

Entre los "pesos pesados" del mercado, Telefónica, que perdía el 2,02 por ciento, era el que más caía arrastrada por Deutsche Telekom, seguida de Santander (1,35 por ciento), Iberdrola (1,23 por ciento), Repsol (1,08 por ciento), BBVA (1,01 por ciento) y Endesa (0,30 por ciento)

Por su parte, Iberia, que ha cancelado varios de sus vuelos a Londres, donde permanece cerrado el aeropuerto de Heathrow, era el valor del Ibex-35 que más caía, con pérdidas del 2,59 por ciento, seguido de Ferrovial, que controla al gestor de aeropuertos británicos BAA y bajaba el 2,49 por ciento.

El resto de grandes compañías aéreas también retrocedían y se apuntaban descensos del 3,41 por ciento Luftansa, del 2,43 por ciento Air France, del 3,06 por ciento Alitalia y del 3,57 por ciento British Airways.

En el mercado continuo, las que peor se comportaban eran la inmobiliaria Riofisa, que perdía el 5,04 por ciento, y la operadora de telecomunicaciones Jazztel, que bajaba el 4,55 por ciento.

A mediodía, las que más avanzaban eran Tavex Algondera (5,43%), Astroc (3,57%), Befesa (1,08%), Mecalux (0,96%), Barón de Ley (0,88%) y Montebalito (0,83%), a las que sólo seguían otras siete compañías.

Todos los sectores en los que se divide el mercado madrileño registraban pérdidas que oscilaban entre el 2,09 por ciento de Tecnología y Comunicación y el 0,95 por ciento de Petróleo y Energía.

En el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba a 1,286 dólares, en tanto que el billete verde cotizaba a 0,777 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky