Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del barril OPEP baja ligeramente hasta 72,53 dólares

Viena, 10 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP descendió el miércoles 14 centavos hasta los 72,53 dólares, alejándose del récord alcanzado el día anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.

Esta tendencia a la baja o de estabilidad en los mercados del petróleo después de las subidas de los últimos días podría invertirse por el anuncio hoy de la policía británica de haber impedido un plan terrorista para hacer explotar en pleno vuelo un elevado número de aviones de pasajeros.

Desde los atentados del 11 de Septiembre de 2001 en EEUU todas la noticias relacionadas con atentados contra aeronaves civiles tienen un gran impacto, y ésta noticia puede hacerse sentir hoy en los mercados del petróleo.

Después de varias jornadas de subidas en los últimos días los precios del crudo se encontraban en una fase de estabilización debido al creciente temor de que los altos costes de la energía pudieran ralentizar el crecimiento de la economía de EEUU.

La consultora de energía PVM subraya en su análisis de hoy que la Agencia de Información de la Energía (EIA) del Departamento de Energía de EEUU "revisó a la baja, prácticamente a cero, el crecimiento de la demanda (de petróleo) en 2006 en EEUU comparado con el año anterior".

Una menor demanda de petróleo en Estados Unidos, que consume una cuarta parte del crudo mundial, tendría como consecuencia un efecto a la baja en la cotización del petróleo.

Entre los datos negativos se encuentra la caída en las reservas de petróleo, gasolina y productos destilados la pasada semana en EEUU, especialmente en gasolina, con un descenso de 3,2 millones de barriles, lo que deja el total en 207,7 millones de barriles o un 0,8 por ciento por encima del nivel de hace un año.

A esta situación se suma la inquietud que han generado en esta semana los problemas que afectan las operaciones de la empresa British Petroleum (BP) en Alaska, que podría recortar en un 8 por ciento la producción diaria de crudo en EEUU.

El mercado está a la espera de conocer hacia el final de la semana si BP decide cerrar de forma temporal toda actividad de producción en el campo petrolífero de Prudhoe Bay o puede continuar bombeando una porción de los 400.000 barriles diarios de crudo que se producen en él.

Por otra parte, el conflicto de Oriente Medio entre Israel y Líbano se prolonga en el tiempo y el Gobierno de Tel Aviv anunció la ampliación de la ofensiva terrestre hasta el río Litani, unos 30 kilómetros dentro de Líbano. EFECOM

ll/chw/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky