Bolsa, mercados y cotizaciones

CGT convoca una concentración contra la precarización laboral y la privatización de Aena

Madrid, 19 dic (EFE).- La CGT ha convocado mañana, viernes, a los trabajadores del aeropuerto de Barajas a una concentración para expresar su rechazo a la privatización de Aena y denunciar "los continuos recortes de salarios y condiciones de trabajo" de los empleados.

Así lo han manifestado a Efe fuentes del sindicato que han detallado que la concentración se desarrollará entre las 12.00 y las 16.00 horas en la T2 del aeropuerto madrileño.

Según CGT, las "privatizaciones, subrogaciones, ERE's, reducciones salariales, externalizaciones , despidos y pérdida de derechos propiciados por las leyes laborales han transformado el aeropuerto de Barajas en el reino de la precariedad".

En este sentido, el sindicato asegura que la única inversión realiza en los últimos meses por Aena ha sido en la "mastodóntica remodelación comercial, todavía no finalizada, después de que se realizara un ERE a los trabajadores de las tiendas del aeropuerto y se redujera el personal de seguridad".

Además, el sindicato ha lanzado un llamamiento a todos los colectivos implicados en el sector aéreo para crear una plataforma contra la privatización de Aena, que según CGT, "se enmarca en la estrategia del PP de regalar a manos privadas la gestión de los servicios públicos".

El sindicato ha recordado que el Consejo Consultivo de Privatizaciones ha avalado la colocación en bolsa de hasta un 60% del capital de Aena Aeropuertos a través de la creación de un núcleo estable de accionistas de referencia (integrado por entre tres y cinco inversores) que controlarán conjuntamente entre un 20 y un 30 % del capital en paquetes de entre un 5 y un 10 % cada uno.

CGT cree que la privatización de Aena es "sólo una operación meramente financiera" y ha calificado de "ridícula" la tasación "en una horquilla de entre 12 y 16.000 millones de euros" de la venta de Aena, mientras recordaba que el sindicato "ya consideraba pequeña la tasación de 30.000 millones del anterior ejecutivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky