
Tokio, 19 dic (EFE).- La junta de política monetaria del Banco de Japón (BOJ) inició hoy su reunión mensual de dos días, en la que está previsto que sus miembros analicen el impacto del recorte decidido por la Reserva Federal de EEUU para su programa de estímulo a partir de enero.
Se espera que la entidad emisora nipona mantenga intacto su propio programa de flexibilización monetaria iniciado en abril.
También, que mantenga su diagnóstico sobre la economía japonesa, la cual considera que se "recupera moderadamente", tras publicar recientemente un informe de coyuntura que apunta a una mejora de la confianza empresarial en el país.
Se prevé además que los nueve miembros de la junta de política monetaria analicen el efecto sobre las exportaciones niponas que podría tener una temida ralentización de las economías emergentes por la salida de fondos procedentes de EEUU merced al recorte del programa de estímulo de la Reserva Federal.
El Comité Federal de Mercado Abierto del órgano emisor estadounidense decidió en la víspera rebajar a partir de enero en 10.000 millones de dólares el volumen de su programa mensual de compra de bonos, que quedará en 75.000 millones mensuales, ante los indicios de recuperación sólida en la primera economía del mundo.
Tras el anuncio, el dólar escaló hasta la banda baja de los 104 yenes, su nivel más alto en más de cinco años con respecto a la divisa nipona, algo que podría contribuir a un repunte de los precios en Japón, país que ha padecido un ciclo deflacionario durante los últimos 15 años.
Precisamente, el programa de compra de activos puesto en marcha el pasado abril por el BOJ pretende duplicar la base monetaria de Japón de aquí al primer trimestre de 2015, de cara a situar en esas fechas la inflación en torno al 2 por ciento interanual.
Relacionados
- Reunión técnica este jueves entre la Diputación y Fibes para analizar el expediente de liquidación
- Las bolsas de Asia suben tras la reunión de la Fed; el Nikkei alcanza un máximo de siete meses
- Capriles comunica que no irá a la reunión de Maduro con los alcaldes electos
- Venezuela.- Capriles anuncia que no irá a la reunión de Maduro con los alcaldes electos
- Medina anuncia una reunión "en breve" con Haití para tratar la agenda bilateral