Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio neto de BME sube un 10,6% a marzo

MADRID (Reuters) - Bolsas y Mercados Españoles (BME) anunció el miércoles con una ganancia del 10,6 por ciento en el beneficio neto del primer trimestre unas cifras superiores a las previsiones que provocaron una subida de su cotización.

El beneficio neto trimestral se situó en 55,4 millones de euros, cuando los analistas habían augurado una bajada del1,1 por ciento a 49,55 millones de euros.

El holding de mercados españoles justificó esta mejora gracias a los incrementos de las diferentes líneas de negocioque lograron en parte compensar la disminución en ingresos y resultados en su unidad de renta variable, su principalárea de negocio, responsable de casi la mitad de sus ingresos y del resultado operativo.

En el mercado, las acciones de BME(BME.MC)lideraban las subidas del selectivo del mercado continuo con un avance del 4,61por ciento a 31,75 euros después de haber retrocedido la víspera un 3,44 por ciento y de acumular en lo que va de añoun descenso cercano al 35 por ciento.

"Los inversores llevaban días saliéndose del valor y ahora estas cifras han permitido al menos un rebote a cortoplazo", dijo un operador.

Banesto Bolsa destacó en un nota a clientes que la fortaleza del negocio de BME quedó de manifiesto al presentar unleve crecimiento de los ingresos en un momento de desplome de los volúmenes de negociación.

"Los ingresos recurrentes no vinculados a volumen, que ya a final de 2007 más que cubrían todos los costes, explicaneste buen comportamiento", destacó la Banesto.

El holding, que agrupa a los mercados de valores españoles, obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA) de75,8 millones de euros con un incremento interanual del 7 por ciento.

Los analistas esperaban de media un EBITDA de 68,31 millones.

BME elevó sus ingresos de explotación en un 7,2 por ciento hasta 99,6 millones de euros, frente a previsiones de undescenso del 1,5 por ciento a 91,54 millones de euros.

En renta variable, el número de negociaciones aumentó en el primer trimestre a 10,2 millones de negociaciones desdelos 8,8 millones del mismo período del año anterior, a pesar de que los volúmenes de intermediación en renta variablebajaron un 9 por ciento a 380.217 millones de euros en efectivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky