ROMA (Reuters) - Silvio Berlusconi, primer ministro electo de Italia, amenazó el martes con renacionalizar la aerolínea con problemas Alitalia si la Comisión Europea continúa "quejándose" de un préstamo del Gobierno para mantenerla a flote.
Reforzado por la victoria en las elecciones generales de este mes, Berlusconi ha atacado las dudas de la Comisiónacerca de si un préstamo de 300 millones de euros rompe las normas comunitarias que impiden que la aerolíneareciba más ayuda del Estado.
El magnate dijo que la oferta de un grupo de inversores italianos sigue siendo la primera opción para salvar a lafirma, pero que los problemas con la UE podrían llevar al Estado o a su empresa ferroviaria a comprar el 50,1 porciento de Alitalia que no poseen.
"Si continúan quejándose, podríamos decidir que Alitalia sea adquirida por el Estado, por los trenes del Estado",dijo Berlusconi. "Es una amenaza, no es una decisión".
El comisario de Transportes de la Unión Europea, Jacques Barrot, dijo a Reuters el fin de semana que la UE nointenta crear problemas, sino simplemente hacer cumplir las normas, y que si no lo harían los tribunales.
La Comisión respondió que no está preocupada si Italia opta por nacionalizar Alitalia, pero que podría intervenirsi el Estado paga por ella más de lo que la compañía habría logrado en el mercado abierto.
"Si un Estado miembro quiere privatizar una compañía o nacionalizar una compañía, no es asunto nuestro",declaró a la prensa el portavoz de Competencia de la Comisión, Jonathan Todd.
"Sin embargo, si en el proceso de nacionalización o privatización hay una transferencia de recursos del Estado aesa compañía, entonces está claramente incluido en el caso de normas de ayudas estatales del tratado".
Berlusconi ha promovido que un consorcio italiano controle Alitalia, desde que este mes fracasó la venta a AirFrance-KLM, pero hasta ahora no han surgido grandes nombres con planes concretos para salvar la aerolínea.
El presidente de la compañía italiana de neumáticos Pirelli dijo el martes que estaría dispuesto a invertir un"trozo" de unos pocos millones de euros en Alitalia si hubiera un plan claro para relanzarla y si no se cierra elaeropuerto milanés de Malpensa, una de las cuestiones polémicas sobre su futuro.
Una firma de abogados de Roma, que dice que representa al consorcio propuesto, se reunirá el miércoles con losnueve sindicatos presentes en Alitalia, dijo un funcionario sindical.
/Por Deepa Babington y Giselda Vagnoni/