Bolsa, mercados y cotizaciones

El oso confirma que nunca se fue

Situación de trading:
Ayer nos preguntábamos si la FED no iba a alentar a los bajistas en la zona clave. Pareció que la espectacular acogida de los resultados de Cisco Systems iba a dejar en nada la reacción vendedora que los precios tuvieron al tímido discurso de la Reserva Federal, pero finalmente no fue así y los bajistas barrieron soportes clave desde zona clave tras una apertura explosiva. Por tanto, fue un día en que los bajistas dejaron poderosas velas de venta como ya sucediera el pasado viernes.

No hay que olvidar ese fracaso tras el dato de desempleó en zona clave, porque eso nos permite ver que llueve sobre mojado. Las velas bajistas del pasado viernes ahora parecen parte de algo mayor y confirmado: una figura de cabeza y hombro en el S&P500. Y no es una figura cualquiera, como las velas de vuelta del pasado viernes no eran vueltas cualquiera, pues debe destacarse que todo ello se producen en zonas clave, en las primeras resistencias de precio y tras una recuperación hasta la banda 0,618/0,66 que marcan las teorías de Elliott y Dow.

Los bajistas pueden haber retomado el control y con ello reforzar una idea que hasta ahora no alentaba el precio nítidamente: el alza parece efectivamente un rally alcista dentro de un movimiento bajista o neutral/bajista aún en desarrollo y al que al menos le faltaría una pata bajista. Es cierto que el Nasdaq no confirmó una análoga figura de cabeza y hombro a la del S&P500, pero refugiarse en él es pasar por alto que no se ha recuperado en absoluto y por tanto que es menos sensible a las ventas a corto plazo.

La cuestión de que el Nasdaq no haya confirmado es irrelevante porque sea ha mantenido bajista en todo momento y en las últimas semanas incluso divergente. Pese a que ayer no confirmase punto y feliz a su frágil rebote alcista de las últimas semanas, no debe perderse de vista que tanto el pasado viernes como ayer el Nasdaq ha dejado dos velones negros de impresión en su directriz bajista de aceleración. Y eso no es poca cosa ni lo hemos pasado por alto. Como tampoco hemos pasado por alto que su incapacidad para superar la directriz bajista de aceleración se haya visto agravada por un acontecimiento, tan poco habitual en la intensidad como potencialmente bajista, como es la pronunciada divergencia que en el alza se ha abierto entre el Dow Jones Industrial y el de Transportes desde mediados de julio, después de que Bernanke se sacase de la manga su bull-rabbit. Los desafíos a la teoría Dow suelen pasar factura, y las figuras de ayer pueden ser el principio de la misma. Si en las próximas jornadas el euro forma un techo frente al billete verde, todo encajaría para los bajistas.

Situación Tendencial:

La zona de recuperación 0,618/0,66 ha servido para el despliegue de figuras de vuelta bajistas tanto en el S&P500 como en el Dow Jones Industrial. Nasdaq y Dow Jones Transportes no han dejado de ser bajistas en ningún momento. Con esto podemos empezar a dar por válido desde un punto de vista chartista el recuento en continuidad bajista. Las figuras vendedoras en zonas de resistencia nos permiten retomar un sesgo analítico bajista que hasta el momento desafiaban los precios. La posibilidad de ver al S&P, al menos, en la banda 1.170/1.190 se retoma.




WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky