
Río de Janeiro, 14 nov (EFE).- La economía brasileña creció un 0,77 % en octubre frente a septiembre, su mayor expansión en los últimos seis meses, según el Índice de Actividad Económica (IBC-Br), un indicador medido mensualmente por el Banco Central y considerado como una previa de la tendencia del producto interior bruto (PIB).
El aumento de la actividad económica entre un mes y el siguiente no era tan elevado desde el 1,38 % medido en abril frente a marzo y contrastó con la retracción del 0,01 % registrada en septiembre en la comparación con agosto, según datos divulgados por el organismo emisor.
El resultado del indicador supone una recuperación de la economía en octubre, tras la retracción del tercer trimestre de este año.
Según los datos divulgados hace dos semanas por el Gobierno, la economía brasileña se contrajo un 0,5 % en el tercer trimestre con respecto al anterior, con lo que registró su primer resultado negativo trimestral desde el comienzo de la crisis en 2009.
Brasil, uno de las grandes países emergentes y cuya economía se ha desacelerado como consecuencia de la crisis, no sufría una caída en su PIB entre trimestres desde los tres primeros meses de 2009, cuando la producción se redujo el 1,6 % frente a los últimos tres meses de 2008.
Según el Banco Central, el Índice de Actividad Económica acumuló un crecimiento del 2,81 % en los diez primeros meses del año en comparación con el mismo período de 2012, aunque este resultado aún no tiene en cuenta los respectivos ajustes estacionales.
De la misma forma, el indicador registró un crecimiento del 2,44 % en los últimos doce meses hasta octubre en la comparación con el período entre noviembre de 2011 y octubre de 2012.
Esos resultados refuerzan los pronósticos del Gobierno en el sentido de que el país terminará 2013 con un crecimiento del 2,5 %, lo que pondría fin a la desaceleración que registra desde hace dos años.
Los economistas del mercado, sin embargo, ya redujeron su proyección para el crecimiento económico este año desde el 2,5 % hasta el 2,35 %.
Tras haber logrado una expansión del 7,5 % en 2010, la mayor en varias décadas, el crecimiento de la economía brasileña fue del 2,7 % en 2011 y de sólo el 1 % el año pasado.
El Índice de Actividad Económica incluye indicadores de la industria, el comercio, los servicios y la agropecuaria para intentar definir la tendencia del crecimiento económico antes de su medición oficial.
Relacionados
- Madrid elimina más burocracia también en las licencias de actividad económica
- Montoro: "El plan del Gobierno es tocar los impuestos que menos afecten a la actividad económica"
- Montoro advierte de que el plan es "tocar los impuestos" sin afectar a la actividad económica
- Trias defiende acoger bodas como la de Mittal porque crea actividad económica
- Ossorio defiende que los presupuestos de 2014 "van a incentivar la actividad económica" y no pedirán más esfuerzos