-Credit Agricole negociará para ampliar el plazo que le permita superar el 25% en Bankinter (Negocio)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Ferrovial prevé que el resultado de BAA se duplique en cinco años
-La Generalitat busca inversores catalanes para comprar Spanair; Joan Gaspart habla de un consorcio público-privado (Cinco Días, Negocio, El Mundo, Expansión, El Economista, El País)
-El euríbor prosigue con su escalada: ya roza el 5% (Cinco Días, Expansión)
-La venta de pisos cae un 73% en las inmobiliarias cotizadas (Cinco Días, Expansión)
-Ebro Puleva se lanza a producir arroz fuera por la subida del precio (El Economista)
-Las empresas medianas de la bolsa reducen el bº un 54% en 1TR (Expansión)
-El Gobierno estudia adoptar otros paquetes de medidas anticrisis (Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Argentina aumentará participación en Aerolíneas Argentinas hasta el 65%
-Urbas pasa a pérdidas de 1,2 mln eur en 1TR
-Telefónica O2 Czech Republic vende inmuebles por 4.000 mln coronas
-La Seda aumenta EBITDA un 60% y ventas un 54% en 1TR
-Indo- Bº cae 91% en 1TR y ventas un 14% por menor consumo y la Semana Santa
-Azkoyen gana un 54,6% menos en 1TR
-Colonial anuncia pérdidas de 272 mln eur en 1TR por ajuste de valoración activos
-Española de Zinc- Ventas 1TR caen de 19,6 a 3,20 mln eur
AGENDA
JAPÓN
-Producción industrial revisada de mayo
-Confianza del consumidor en abril
UE/ZONA EURO
-Balanza comercial de marzo (11.00)
-BCE- Trichet habla en foro económico en Bruselas (09.00)
-Almunia habla en foro económico en Bruselas (12.00)
REINO UNIDO
-British Airways- Resultados 4TR y anuales
EEUU
-Construcción de viviendas de abril (14.30). Previsión: 940.000 unidades. Dato anterior: 947.000 unidades
*Permisos de construcción de abril. Previsión: 915.000 unidades. Dato anterior: 927.000 unidades
-Confianza consumidor de la Universidad de Michigan (dato provisional) (16.00). Previsión: 62,5. Dato anterior: 62,6
PETRÓLEO
Los precios del petróleo volvieron a ponerse al alza este viernes en los intercambios electrónicos en Asia, debido a preocupaciones sobre el nivel de la oferta, según los corredores.
El precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en junio ganó 64
centavos a 124,76 dólares en las operaciones matinales.
DIVISAS
El dólar se debilitaba frente al euro en Tokio tras los avances de Nueva York con una visión más optimista de la economía estadounidense.
Contra el yen la negociación está siendo volátil ya que el billete verde bajó inmediatamente tras conocer que el PIB japonés creció más de lo previsto en el primer trimestre, pero pronto se frenó la caída por las compras de gestores de fondos extranjeros e inversores particulares.
A las 12.16 (03.16 GMT), el dólar se cruzaba en 104,67 yenes, desde 104,78 en Sydney y 104,75 en Nueva York, mientras el euro se cambiaba por 1,5470 dólares, frente a 1,5460 en Sydney y 1,5450 en Nueva York.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó en alza este jueves, sostenida por negociaciones en el sector tecnológico, mientras que una serie de indicadores muestran una economía todavía débil pero no una degradación mayor: el Dow Jones ganó 0,73% y el Nasdaq subió 1,48%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) aumentó 94,28 puntos a 12.992,66 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq, ganó 37,03 puntos a 2.533,73 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 1,06%, o 14,91 puntos a 1.423,57 unidades.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró prácticamente plana y en el mejor nivel de la sesión al darse la vuelta los bancos y animada por la recuperación del DJIA.
La sesión estuvo marcada por la tranquilidad al ser día festivo en Madrid y destacaron la recogida de beneficios en Telefónica y el avance de Indra tras unas saludables cuentas en el primer trimestre del ejercicio.
El IBEX-35 bajó 0,8 puntos, un 0,01%, para cerrar en el máximo de 14.186,40 puntos, tras un mínimo de de 14.186 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.