
USDJPY
07:30:03
145,83

+0,11pts
El yen ha marcado hoy su nivel más débil en cinco años con respecto al dólar, al situarse su cambio en los 103,92 yenes. La última vez que la divisa nipona se movió en ese nivel fue en los primeros días de octubre de 2008, poco después de la quiebra de Lehman Brothers que daría inicio a la crisis financiera global.
El billete verde se ha visto impulsado por el buen dato de las ventas de minoristas de Estados Unidos en noviembre publicado en la víspera y que apunta a la consolidación de recuperación en la primera economía del mundo.
Además, las expectativas de que la Reserva Federal de EEUU vaya a anticipar el inicio de la retirada de su plan de estímulos, que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales, también ha influido. "El tappering de la Fed está claramente al caer. No necesariamente la próxima semana (cuando la Fed celebra su última reunión del año), pero creo que lo más tarde que se espera es marzo", explica un estratega de Royal Bank of Canada en Londres.
El banco central japonés también está jugando un papel fundamental en la devaluación del yen. El BOJ ha emprendido una política de estímulos monetarios en el marco de una agresiva campaña para sacar al país de la escapar de la deflación y reactivar su economía.
Para ello, se ha modificado el objetivo de inflación, que ha pasado a situarse en una horquilla de entre el 1 y el 2% y se ha introducido el de duplicar la base monetaria en un periodo de dos años.